El consejero del presidente de la Autoridad Nacional Palestina 
			(ANP), Mahmud Abás, Nimr Hamad lanzó una campaña en El Cairo para 
			recabar apoyos para el reconocimiento de Palestina como Estado 
			observador o no miembro de la ONU.
			En una rueda de prensa, Hamad explicó que la ANP busca lograr una 
			gran mayoría de votos a favor de su petición en la Asamblea General 
			de la ONU, después de que el año pasado su solicitud para reconocer 
			a Palestina como miembro permanente del organismo fuera rechazada en 
			el Consejo de Seguridad.
			De acuerdo con sus cálculos, entre 150 y 170 de los 193 países 
			miembros de la ONU están dispuestos a apoyar esta nueva petición, 
			entre ellos casi todos los latinoamericanos, todos los árabes, gran 
			parte del resto de asiáticos y africanos y cerca de la mitad de los 
			europeos.
			En cuanto a la postura europea, Hamad dijo que después de que la 
			Unión Europea haya ganado el premio Nobel de la Paz 2012, tiene una 
			mayor responsabilidad de establecer la paz en el mundo.
			El consejero palestino señaló que, a pesar de las presiones 
			ejercidas por EEUU e Israel para frenar el proceso, los responsables 
			palestinos siguen con sus esfuerzos para convencer a los países 
			europeos que hasta ahora no han adoptado una postura clara favorable 
			a la adhesión de Palestina.
			Hamad también indicó que la unidad con el rival movimiento 
			islamista Hamás, que gobierna en la franja de Gaza, es decisiva en 
			el momento presente, con el fin de "fortalecer" la posición 
			palestina en la ONU y "cerrar la puerta a las excusas israelíes".
			La Asamblea General no puede reconocer a Palestina como 
			integrante de pleno derecho de la ONU tal como pretendían el año 
			pasado, pero sí como Estado observador o no miembro, lo que le 
			abriría las puertas a acceder a distintas de las agencias e 
			instituciones del organismo.
			En un discurso ante la Asamblea General el pasado 27 de 
			septiembre, Abás se mostró "confiado" en que "la gran mayoría de los 
			países del mundo" lo apoyan en un paso cuyo objetivo es obtener "una 
			paz justa" para los pueblos palestino e israelí.
			La fecha elegida en principio para la votación es la del 29 de 
			noviembre, cuando la Asamblea General se reúna con motivo del Día 
			Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino.