JERUSALÉN, 21 de octubre.— Los activistas propalestinos del
velero Estelle acusaron a la marina israelí de emplear pistolas
Taser contra ellos al interceptar su embarcación el sábado, cuando
intentaban llegar a la sitiada Franja de Gaza con ayuda humanitaria
para los palestinos.
"Emplearon aparatos que daban descargas eléctricas, aplicando lo
que se llama electrotortura a algunos de los activistas", dijo su
abogado Gaby Lasky a la AFP.
Mientras, la coalición española Izquierda Unida (IU) condenó el
abordaje por Israel de la embarcación, añade PL.
La coordinadora federal de IU en Valencia, Marga Sanz, expresó su
más enérgica repulsa por el asalto perpetrado por el Ejército
israelí al Estelle, integrante de la III Flotilla de la Libertad.
El pueblo palestino tiene derecho a su supervivencia, a la ayuda
internacional y a un Estado propio, apuntó Sanz.
A través de un comunicado, el eurodiputado y responsable de
Política Internacional de IU, Willy Meyer, denunció el asalto del
velero cuando se encontraba en aguas internacionales.
Una vez más Israel atropella impunemente el derecho internacional
y hace prisioneros a los activistas de la flotilla, señaló Meyer,
quien instó a la alta representante para la política exterior de la
Unión Europea, Catherine Ashton, a poner en marcha todas las
iniciativas necesarias para lograr cuanto antes la excarcelación de
los pacifistas.
La organización española Rumbo a Gaza reclamó, por su parte, la
liberación inmediata de los activistas de la III Flotilla de la
Libertad, así como la devolución de todas las pertenencias
requisadas, en alusión a las 41 toneladas de ayuda que transportaba
el Estelle.
EL objetivo de la Flotilla era desembarcar en Gaza, sometida
desde el 2006 por Tel Aviv a un bloqueo terrestre, aéreo y marítimo,
para entregar a la población alimentos, medicinas y material escolar
y de construcción.
A bordo del velero finlandés, fletado por el movimiento sueco
Ship to Gaza-Sweden, viajaban unos 30 pasajeros de Finlandia,
Suecia, Noruega, Canadá, Italia, Grecia, Israel y España, junto a
parlamentarios de algunos de esos países.
La primera Flotilla de la Libertad a Gaza, en mayo del 2010, fue
también asaltada por el Ejército israelí, en una operación en la que
murieron nueve activistas turcos.