Remozan estadios de Ciego de Ávila y Pinar del Río

CIEGO DE ÁVILA.— El estadio José Ramón Cepero de esta ciudad es modernizado con vistas a la inauguración de la 52 Serie Nacional de Béisbol, de la que será sede el próximo 25 de noviembre.

El José Ramón Cepero, de Ciego de Ávila, acogerá la inauguración de la próxima Serie Nacional de Béisbol.

A la instalación deportiva le repararon los colchones del área de juego, el gimnasio y la jaula de bateo con techo y malla nuevos, precisó Miguel Escalona, jefe de una brigada constructora de la Unidad Inversionista de la Vivienda, a cargo de las labores.

Escalona puntualizó que se construye un nuevo palco con climatización, detrás del home y la línea de tercera base para los árbitros, y se repara el transformador de la pizarra electrónica, dañada por una descarga eléctrica.

También se retocará con pintura azul en las tonalidades fuerte y clara todo el estadio e impermeabilizarán las gradas ubicadas en el lado izquierdo, dijo Escalona.

Idalberto Abréu, jefe de otra brigada de construcción, de Servicios Comunales, detalló que la tarea de él y sus cinco compañeros de labor es edificar un paseo en la entrada y los alrededores del José Ramón Cepero.

Esta área, identificada como Paseo de los Tigres, tiene varias etapas. La primera, prevista para terminarse antes de la apertura del campeonato, contempla la colocación de jardineras, bancos, piso de granito fundido y la siembra de más árboles, acotó Abréu.

Belarmino Cobas, administrador del parque beisbolero, señaló que para los play off y la final de la anterior temporada el recinto fue mejorado con un salón para los visitantes, la oficina de la comisión provincial y dos nuevos baños, entre otros beneficios, añadió.

TAMBIÉN EL CAPITÁN SAN LUIS

PINAR DEL RÍO.— La reparación avanzada del estadio Capitán San Luis es el resultado de una inversión ascendente a 120 mil pesos en moneda nacional y mil en divisas, informó Heriberto Suárez, director de deportes en el territorio.

Significó entre los trabajos acometidos por brigadas de mantenimiento del propio sector, las mejoras a la pizarra, de factura nacional hecha por especialistas del Combinado de Componentes Electrónicos Ernesto Guevara, de la capital pinareña.

Refirió, además, arreglos a la cerca perimetral, los montículos y de modo general en el campo, el sistema de iluminación, los palcos y gradas, e instalaciones gastronómicas y sanitarias pertenecientes al estadio, con capacidad para más de 19 mil espectadores. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir