El Centro Hispanoamericano de Cultura brindará su espacio al 
			evento teórico. En la instalación de Malecón se desarrollarán, del 
			martes 23 al jueves 25, clases magistrales dedicadas al piano y la 
			percusión en la música popular cubana, y conferencias temáticas 
			junto con la presentación de libros y materiales audiovisuales.
			El martes 23, a las 11:00 a.m., los maestros Guillermo Rubalcaba 
			y Emilio Morales junto al joven Alejandro Falcón abordarán el papel 
			del piano en la música popular cubana, mientras que el miércoles 24, 
			a la misma hora, los maestros Enrique Plá, Emilio del Monte, Enrique 
			Lazaga y el músico colombiano Marco Vinicio Oyaga Basanta harán lo 
			mismo, pero con la percusión. El propio martes, a las 4:00 p.m., el 
			catedrático mexicano Virgilio Dante Caballero Pedraza ofrecerá la 
			conferencia Vicente Garrido, aquellos años, un recorrido en 
			la impronta de este destacado compositor en México, Cuba y el mundo, 
			que incluye la proyección de materiales fílmicos, y la presencia de 
			Argelia Fragoso.
			El miércoles 24, a igual hora, el periodista e investigador 
			español José Miguel López abordará la figura de Federico García 
			Lorca y su relación con la música y presentará su libro 
			Fotobiografía sonora de Lorca. Por último, el jueves 25, a las 
			4:00 p.m., se presentará el DVD Primer Taller de Canto Popular, 
			de Producciones Colibrí, el cual recoge el concierto final de este 
			evento realizado el pasado año en la sala-teatro del Edificio de 
			Arte Cubano, del Museo Nacional de Bellas Artes.
			Voces Populares acogerá también en el Teatro Lázaro Peña, de la 
			CTC, la presencia de destacadas figuras del panorama musical de la 
			Isla, Colombia y España. De de estos dos países llegarán, 
			respectivamente, Totó La Mamposina y el grupo de pop/rock Amaral, 
			integrado por Eva Amaral y Juan Aguirre. Aquí la trova, la canción y 
			otros géneros de la música popular cubana y foránea tendrán su 
			momento de lucimiento y rendirán homenaje a los artistas cubanos 
			Emilio Morales, Manolito Simonet y las Anacaona. 
			Particular atracción lo constituirán las actuaciones de Totó La 
			Mamposina y sus tambores, el jueves 25, y del grupo Amaral, el 
			viernes 26, quienes presentarán el espectáculo Hacia lo salvaje, 
			el cual toma su nombre del último de sus discos, publicado en el 
			2011.