SANTA CLARA.— Especialistas del Archivo Nacional de Cuba trabajan
en la actualidad en la digitalización de documentos del Partido
Revolucionario Cubano, organización fundada por nuestro Héroe
Nacional José Martí en 1892 para dirigir la Guerra Necesaria,
importante labor que permitirá prevenir la pérdida o deterioro de
ese valioso arsenal, según trascendió en el II Encuentro Nacional de
Conservación y Difusión del Patrimonio Documental que tiene lugar en
esta ciudad.
De acuerdo con las precisiones de Martha Ferriol Marchena,
directora general de la mencionada institución, dado el interés y la
avidez de los especialistas por consultar la voluminosa información
contenida en esos documentos, se le ha dado la máxima prioridad a la
tarea, para lo cual cuentan con una moderna tecnología.
Recordó que el próximo año se conmemora el aniversario 160 del
natalicio del Maestro, motivación adicional para poner a disposición
de los expertos, al menos la parte de la documentación que haya sido
digitalizada, tarea que por su complejidad requerirá varios años de
faena.
Reconoció la especialista que durante las sesiones del evento, se
han revelado los avances mostrados en los últimos seis años, en los
cuales se ha laborado de manera intensa para revertir la crítica
situación del patrimonio documental de la nación cubana y en su
preservación, con destaque para las provincias de Villa Clara,
Camagüey, Ciego de Ávila, Cienfuegos, Pinar del Río y La Habana.
Destacó que solo en el Archivo Nacional han sido digitalizados en
el último trimestre más de 19 mil documentos, además de recuperar
mapas, planos, audiovisuales y materiales fílmicos y radiofónicos de
incalculable valor patrimonial.
Otra de las acciones acometidas, según trascendió en el evento,
ha sido la restauración de valiosos documentos que estaban a punto
de perderse, así como la consolidación de los sistemas
institucionales de archivo en los órganos y organismos de la
administración central del Estado.