Parecía
que Ernestina Trimiño, la cantante líder del Quinteto Criollo, y una
de las voces más significativas de la música campesina en Cuba, se
retiraría sin poder grabar un disco, sin embargo, para sorpresa suya
y del grupo, el primer fonograma, La trova de siempre, donde
se recogen quince piezas de excelente factura, además de la
satisfacción producida, mereció una nominación para el Premio Grammy
Latino del 2012, en el apartado de Mejor Álbum Tropical Tradicional.
"La alegría ha sido inmensa. Creo que es un premio a la
constancia y al buen hacer de la agrupación, y también a ese público
que en Cuba o en diversas partes del mundo, sigue el quehacer
musical del Quinteto Criollo", aseguró Ernestina, una mujer con
"pico de oro" para interpretar la música campesina y tradicional.
Añadió, que ganen o no el pergamino, el hecho de estar nominados
en esta categoría, junto a Eliades Ochoa, ya constituye un premio y
una nueva demostración de que también desde las provincias puede
hacerse buena música.
Al respecto, Mayito Gutiérrez, director del grupo, aseguró que el
2012 ha sido un año muy exitoso para el Quinteto, y recordó como
tras la participación en el evento de jóvenes repentistas, celebrado
en Matanzas, y en la Jornada Cucalambeana, desarrollada en Las
Tunas, Ernestina recibió la orden Viajera peninsular y el Laúd
Cucalambeano, respectivamente, dos reconocimientos a su
extraordinaria calidad interpretativa.
Asimismo, la agrupación ganó con La trova de siempre,
(Producciones Colibrí) el Premio Cubadisco 2012, en el acápite de
Música Popular Tradicional, además de recibir mención en el primer
certamen fonográfico del ALBA. Y para coronar el año acaba de
realizar una exitosa gira por Francia, la cual tuvo una tremenda
acogida, explicó Gutiérrez.
Acerca de la nominación al Grammy Latino, el director del
Quinteto y contrabajista, aseguró que es un disco realizado con
mucho amor y rigor, donde destaca la calidad de las interpretaciones
de Ernestina y Juan Campos, además de la labor de Alberto Arteaga en
el laúd, Mario Montalbán en la trompeta y Pedro Pérez en los
bongoes.
Entre los temas que contiene el disco nominado, figuran varios
números de la música tradicional cubana como Pensamiento, de
Teofilito; Luz que no alumbra, de Matamoros y Madrigal
guajiro, de Cheo Martínez, entre otras, además de seis temas
compuestos por Juan Campos y el propio Mayito.