Estrenos ICAIC

El cortometraje animado La luna en el jardín, de los realizadores Yemelí Cruz y Adanoe Lima, se inspira en la novela Jardín, de la escritora cubana Dulce María Loynaz y se estrena junto a la coproducción franco-hispano-norteamericana La chispa de la vida de Alex de la Iglesia, con Salma Hayek y José Mato como protagonistas, en Yara, Acapulco, Payret, Alameda, Ambassador, Lido, Continental, Regla, Carral, Sierra Maestra, Patria y en los cines de estreno de provincias. El filme del director español revela la historia de un publicista desempleado que queda atrapado durante un accidente. La tragedia se convierte en su última oportunidad para recuperar el éxito en su vida. La sala Yara incluye en su programación, además, el más reciente filme cubano Penumbras, de Charlie Medina, el cual también puede ser visto en la sala 4 del Multicine Infanta.

La tercera parte de la serie fílmica Hombres de negro se estrena en La Rampa hasta el domingo 21. Dirigida por Barry Sonnenfeld. La cinta, protagonizada nuevamente por Will Smith y Tommy Lee Jones, se centra en el intento del agente J por salvar a su compañero, el agente K, de ser aniquilado por un alienígena. A partir del día 22, la sala ofrece muestras audiovisuales como parte de la programación del Festival de la Televisión Cubana.

La propuesta del cine Riviera es la producción norteamericana El círculo de Columbus (Columbus Circle), de George Gallo. ¡A bailar! 2, de Reino Unido y Alemania, se presenta en la sala 23 y 12, bajo la dirección de Max Giwai y Dania Pasquini. La sala 1 del Multicine Infanta continúa ofreciendo hasta el miércoles 24 la programación integrada por las obras premiadas en el más reciente Festival Internacional de Cine Pobre. Por su parte, la sala 2 sigue proyectando la coproducción española-argentina Quiéreme, de Beda Docampo.

La programación infantil anuncia en el cine Yara, Fineas y Ferb: a través de la segunda dimensión; en Multicine Infanta, Gisaku; en el cine 23 y 12, Hotel para perros; y en el Riviera, La isla de los recuerdos y el espejo mágico.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir