Con
música, bailes, canciones e imágenes fue celebrado hoy en la capital
china el Día de la Cultura Cubana, una ocasión que reunió a
diplomáticos, intelectuales, periodistas y amigos de Cuba en China.
Yuliet Pupo, agregada cultural de la Embajada de Cuba en Beijing,
dio la bienvenida a los invitados y habló del papel protagónico de
ese sector en la consolidación de los vínculos entre estos dos
países, que este año celebran el 52 aniversario del establecimiento
de relaciones diplomáticas.
La funcionaria agradeció el permanente apoyo de las instituciones
chinas y de muchos amigos para seguir ofreciendo lo mejor de la
cultura cubana ante el público local y recordó la reciente
presentación de filmes de su país en el Festival de Cine Gallo de
Oro, en la localidad de Zhenjiang.
También se refirió a una exposición en Shanghai de pinturas de
Antonio Guerrero, uno de los cinco luchadores antiterroristas
cubanos encarcelados injustamente en Estados Unidos, y a la intensa
presencia cultural de Cuba en diferentes espacios de China.
En la actividad, bailarines chinos y cubanos ofrecieron un
guaguancó, la solista Pu Jie cantó el clásico Siboney de Ernesto
Lecuona y el grupo danzario Baila Cuba cerró las actuaciones con una
típica conga santiaguera.
Representantes del cuerpo diplomático acreditado en China, ex
embajadores chinos en Cuba, así como periodistas y artistas
vinculados a la cultura de esa nación caribeña compartieron la noche
junto al embajador cubano Alberto Blanco.