Mientras
avanza la nominación de candidatos a delegados a las Asambleas
Municipales del Poder Popular en las 14 537 circunscripciones
electorales creadas en el territorio nacional para las próximas
elecciones, continúan realizándose simultáneamente otras tareas
indispensables para alistar todas las condiciones con miras a los
comicios del venidero 21 de octubre, en primera vuelta, y el 28,
donde sea necesaria una segunda.
Según
el calendario aprobado para esta primera etapa de las elecciones
generales, que concierne a la elección para ocupar los escaños en
los 168 órganos municipales del poder estatal, el 21 y 22 del mes en
curso serán publicadas las listas de electores en sitios céntricos
de las diferentes demarcaciones, a los fines de que cada ciudadano
con derecho al sufragio pueda verificar sus datos hasta el 9 de
octubre y, en caso necesario, hacer las precisiones
correspondientes.
El 25 de septiembre serán designados los integrantes de las mesas
que actuarán en los más de 29 500 colegios electorales definidos
para celebrar la votación (del 1 al 12 octubre serán capacitados
para el ejercicio de sus funciones), compuestas por un presidente,
un secretario, un vocal y dos suplentes, quienes elevarán a más de
222 mil la cifra de autoridades responsabilizadas con estos
comicios.
Con respecto a los colegios donde la población electoral ejercerá
su derecho ciudadano, como regla en entidades e instituciones
estatales (está siendo informado en las asambleas de nominación),
cabe señalar que para los próximos comicios disminuyó a 3 206 los
que estarán instalados en casas particulares (de 3 572 en los
anteriores del 2010), en aquellos barrios o zonas donde por sus
características, no ha sido posible hacerlo en otros inmuebles.
El 30 de septiembre, un día después de concluida la nominación,
serán expuestas en lugares públicos de cada circunscripción las
fotos y biografías de los postulados que, como se conoce, es la
única "campaña electoral" de los candidatos que se realiza en Cuba,
en aras de lo cual se labora para garantizar que se resuman sus
trayectorias y méritos de la manera más uniforme.