QUITO.
— El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, reiteró este sábado que
no permitirán la inscripción de partidos con registros electorales
fraudulentos para los comicios del 2013.
Pónganse a recoger firmas y no sean sinvergüenzas, dijo Correa en
respuesta a las críticas de la oposición de que el gobierno y el
Consejo Nacional Electoral (CNE) ocasionaron la crisis actual por
las irregularidades descubiertas.
No permitiremos que estos movimientos políticos se inscriban sin
las firmas que exige la Constitución de la República, enfatizó el
mandatario desde su informe en el Enlace Ciudadano, radiotelevisado
a la nación.
La Fiscalía de la República recepcionó hasta ahora más de 73 mil
denuncias de la ciudadanía del robo de su identidad y de la
adulteración de su voluntad de afiliación política.
El ilícito obligó al CNE a depurar los registros para garantizar
la transparencia del ejercicio democrático del próximo año.
Correa ratificó su voluntad de ir a las calles a dirigir la
protesta social en caso de que los movimientos bajo cuestionamiento
por la falsificación de rúbricas y afiliaciones de votantes impidan
la revisión del ciento por ciento de sus listados electorales.
Recientemente, el presidente ecuatoriano convocó también a una
marcha ciudadana para el 22 de septiembre para defender la
democracia dos días antes de que el ente electoral haga el corte de
recepción de firmas de los grupos políticos para su inscripción.
Tras el fraude detectado, el CNE decidió comprobar la totalidad
de las nóminas de apoyo entregadas por las agrupaciones políticas
para registrarse a fin de participar en las elecciones del 17 de
febrero del próximo año.
Los movimientos y partidos que no reúnan el apoyo de al menos el
1.5 por ciento del padrón electoral nacional, no podrán contender en
las urnas y proponer candidatos a presidente, vicepresidente y a
integrantes a la Asamblea Nacional.
Hasta ahora se han revisado los registros de cuatro agrupaciones,
entre las cuales el opositor Movimiento Popular Democrático no logró
cumplir con el requisito y tendrá que recoger al menos 23 mil firmas
de apoyo para poder participar en las elecciones.
En las últimas horas lograron pasar la verificación y clasificar
el Movimiento Frente Unidad Salinense, de la provincia Santa Elena,
el Movimiento Acción Regional de Equidad (ARE), de Loja, y el
Movimiento Autonómico Regional (MAR), de El Oro.