Pese
a perder a dos de sus principales figuras en controvertida decisión
de la comisión médica, el judo cubano se alzó como Ave Fénix y
conquistó la segunda posición por países en los Juegos Paralímpicos
de Londres 2012.
Los judocas de la nación caribeña demostraron calidad con dos
preseas de oro e igual número de metales bronceados, apenas
superados en el medallero de la disciplina por el representativo de
Ucrania por la diferencia de un título.
Jorge Hierrezuelo en la división de los 90 kilogramos y
Dalidaivis Rodríguez (63) entre las féminas resultaron los más
destacados por la escuadra de Cuba, tras dominar a todos sus rivales
y ocupar el sitial de honor en el podio de premiaciones.
Este domingo en la jornada conclusiva del judo paralímpico,
Hierrezuelo garantizó el metal dorado tras vencer en la final al
británico Samuel Ingram, mientras en la víspera Rodríguez llevó a su
cuello la presea áurea luego de superar en el combate final a la
china Tong Zhou.
Aportaron medallas de bronce a la causa cubana en la lid
londinense el bicampeón paralímpico de Sydney 2000 y Beijing 2008
Isao Cruz (81) y Yangaliny Jiménez (+100).
Cruz perdió la oportunidad de conquistar su tercera corona en
estas justas tras caer en su primer combate ante el azerí Rovshan
Safarov, pero después se sobrepuso y logró bronce con éxitos
consecutivos frente al ucraniano Alexander Kosinov, el británico Dan
Powell, y el español Abel Vázquez.
Jiménez llegó hasta semifinales, instancia donde perdió frente al
japonés Kento Masaki -a la postre el titular-, para posteriormente
garantizar el metal bronceado en combate ante el iraní Hemzen Nadro.
Mención especial Víctor Luís Sánchez y Yarima Brooks, laureados
en eventos internacionales anteriores y a quienes ahora se les privó
de competir tras ser descalificados por la comisión médica, decisión
apelada sin resultado por la delegación cubana.
Escoltaron a Ucrania (3-0-2) y Cuba (2-0-2) en el medallero del
judo paralímpico las escuadras de Azerbaiján, Alemania (2-0-1),
China (1-5-1), España (1-0-2), Japón y Corea del Sur (1-0-0), entre
las naciones que conquistaron al menos una medalla de oro.