La
nacionalización de hidrocarburos generó a Bolivia 14 mil 494
millones de dólares, los mayores ingresos de su historia, aseveró
hoy el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos,
Carlos Villegas.
Desde la nacionalización en 2006 por el presidente Evo Morales
hasta junio de 2012 Bolivia obtuvo 14 mil 494 millones de dólares,
en tanto que en el período del año 2000 al 2005 el Estado obtuvo
solamente mil 868 millones, explicó Villegas a Radio Patria Nueva.
Esto es una muestra contundente de que las decisiones políticas
tomadas han sido las correctas en materia de renta petrolera y hoy
benefician a todo el Estado boliviano, destacó.
Este monto es el resultado de los ingresos generados por la
comercialización de hidrocarburos entre 2006 y junio de 2012; además
de otros impuestos nacionales deducidos de la actividad
hidrocarburífera.
La bonanza ha impulsado el desarrollo social y económico del país
al beneficiar a más de nueve millones de habitantes a través del
Tesoro General del Estado, gobernaciones, municipios y el sistema
universitario público, añadió, informó