Miles
de estudiantes, trabajadores y ciudadanos en general marchan hoy por
la emblemática Alameda de Santiago, en respuesta a la convocatoria
de paro unitario por la educación pública y gratuita.
A las 11:30 hora local (15:30 GMT) comenzaron los manifestantes a
concentrarse en las inmediaciones de la Universidad de Santiago en
compacta y colorida manifestación que hizo lucir pequeña la amplia
avenida capitalina.
"La única lucha que se pierde es la que se abandona", podía
leerse en un enorme lienzo portado por los manifestantes.
En declaraciones a la prensa, minutos antes de marchar, la vocera
de los estudiantes secundarios de Chile, Eloísa González, destacó la
adhesión de numerosos sectores a la jornada de protesta.
Estamos aquí secundarios y universitarios, estudiantes de base,
trabajadores, profesores que marchan a nuestro lado, expresó la
joven.
Apuntó que después de la demostración que se dará este día espera
que el ministro de Educación, Harald Beyer, se pronuncie sobre las
demandas que el estudiantado ha planteado en varias oportunidades.
De igual modo opinó Gabriel Boric, portavoz de los universitarios
chilenos, quien también realzó el mensaje de unidad del mundo social
observado en la manifestación.
"Yo quiero ser muy categórico: acá no va a haber ningún diálogo
por separado, no va a haber negociaciones por separado ni
descuelgues, porque el movimiento estudiantil hoy está unido y es
uno solo", enfatizó.
Los jóvenes además llamaron a paralizar los proyectos de ley que
están a debate en el Parlamento, como una iniciativa de reforma
tributaria, que consideran sepultará la educación pública en Chile,
informó