En
propuesta unitaria estudiantes y trabajadores de Chile llamaron a un
paro nacional hoy en defensa de la educación pública y a favor del
establecimiento de la gratuidad en todos los niveles de enseñanza,
reporta Prensa Latina.
Vamos a dar una fuerte señal de unidad del mundo social por la
educación, estamos todos unidos por la misma causa que es recuperar
la educación pública para Chile, dijo el portavoz de la
Confederación de Estudiantes de Chile, Gabriel Boric.
El también presidente de la Federación de Estudiantes de la
Universidad de Chile realzó en rueda de prensa en esta capital el
respaldo conjunto de universitarios y secundarios a la convocatoria
de paro docente que lanzó el gremio magisterial desde el pasado mes.
Por su parte el vocero de la Coordinadora Nacional de Estudiantes
Secundarios, Cristofer Sarabia, aseguró que la jornada de protesta
de este martes estará signada por una respuesta popular masiva.
Va a haber masividad, y va a haber mucha gente en las calles
demostrando que la educación se tiene que defender, aseveró.
Todas las señales dan cuenta de que será una jornada
multitudinaria, a lo largo de todo el país, concordó el presidente
del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo.
El líder magisterial precisó que los profesores marchan este 28
de Agosto exigiendo una carrera profesional digna, mejores
condiciones de enseñanza, fin al lucro en la educación y
desmunicipalización de la educación.
El alcance de la jornada fue de igual modo acentuado por la
presidenta electa de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile,
Bárbara Figueroa.
Nos sentimos convocantes y queremos que sea una jornada de
alegría, compromiso y participación, una jornada muy activa donde
podamos poner en el centro del debate lo importante: el derecho
garantizado por el Estado a una buena educación gratuita y para todo
ciudadano de este país, remarcó Bárbara Figueroa.
La movilización de este día contempla marchas en varias ciudades
de Chile, con epicentro en la Alameda capitalina.