París,
27 de agosto.— El director general de la Organización de Naciones
Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graciano da
Silva, advirtió que los precios de los alimentos se mantendrán altos
y volátiles en los próximos diez años.
Según Prensa Latina, Da Silva subrayó que para lograr estabilidad
alimentaria es urgente alcanzarla en los precios del arroz y generar
reservas, pues, por ejemplo, dos tercios de las personas que están
en situación de inseguridad alimentaria viven en Asia y dependen de
ese grano.
En un reciente reporte, la FAO señaló que los precios de los
alimentos subieron un 6 % en julio de este año, tras tres meses de
descensos. El índice, que mide los cambios mensuales en los precios
internacionales de una cesta de productos básicos, se situó en un
promedio de 213 puntos en julio, 12 puntos por encima del nivel de
junio.
En entrevista con el diario francés Le Monde, el director general
de la FAO convocó, ante esas perspectivas, a crear reservas de
alimentos básicos, para garantizar la seguridad alimentaria y
afrontar los elevados importes de la comida.
Insistió en que otro factor decisivo para cambiar la tendencia
alcista de los alimentos es no emplear maíz y otras oleaginosas en
la producción de biocarburantes. Aunque no desestimó esa vía para
generar combustibles, recomendó no ponerlos a competir con los
cereales ni otros cultivos alimentarios. (PL)