Olimpiada Mundial

Definidos los tableros cubanos

LA HABANA.— A la espera del sorteo inicial, los equipos cubanos anunciaron el orden asignado a sus integrantes para la Olimpiada Mundial de Ajedrez, que comienza hoy en Estambul, Turquía.

Bruzón repetirá como segundo en la alineación.

Llegados desde Guadalajara, España, donde completaron la última fase preparatoria, los caribeños alinearán entre los hombres —como era esperado— con Leinier Domínguez, Lázaro Bruzón y Yuniesky Quesada en los tres primeros puestos.

El sitio web oficial indicó que Yusnel Bacallao será el cuarto regular del conjunto, en tanto Isam Ortiz cumplirá funciones de suplente, como ratificación de un esquema enunciado antes por el entrenador Reynaldo Vera.

Entre las mujeres, se prefirió repetir la combinación de hace dos años, con Lisandra Ordaz como líder y Oleiny Linares de segunda, sin priorizar las posiciones de una y otra en el ranking nacional.

A diferencia de lo sucedido en Khanty-Mansiysk 2010, la tercera mesa será defendida por la también experimentada Sulennis Piña, una de las claves del histórico cuarto lugar conseguido entonces, cuando la ahora ausente Yaniet Marrero aportó medalla de oro individual en esa plaza.

En el tablero cuatro de las muchachas estará una Maritza Arribas enfrentada a su decimosegunda asistencia a este tipo de evento, y la debutante Lisandra Llaudy será la reserva.

Los hombres llegan con un Elo promedio de 2 641 puntos, superior al 2 613 de la anterior edición, y lo contrario sucede a sus compañeras, con 2 326, mientras en la urbe rusa exhibieron 2 358.

Fuentes de la delegación informaron a la prensa que en la española Guadalajara ambas nóminas se adaptaron a la diferencia horaria y conformaron un buen ambiente de equipo. Además del entrenamiento ajedrecístico, hicieron caminatas y jugaron tenis para apoyar la preparación física, comentó vía correo electrónico el comisionado nacional Carlos Rivera, quien confirmó el ánimo y el optimismo de todos.

El certamen cubrirá, en uno y otro sexos, 11 rondas por el sistema Suizo y debe reunir la mayor cantidad de conjuntos de la historia, con más de 160 representaciones. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir