|
XIV Juegos Paralímpicos
Atletismo confía en sus muchachos
Roberto
Méndez, especial para Granma
LONDRES.— Los cuatro entrenadores del atletismo, deporte que
ostenta 19 de los 22 títulos cubanos en estas lides, están seguros
de poder imponerse en los XIV Juegos Paralímpicos.
Lázaro
Raschid, habrá que contar con él en las distancias de fondo.
Luis Bueno, jefe del colectivo técnico y especialista en el área
de saltos, se declaró satisfecho con el estado actual de los 11
atletas, quienes intervendrán en 22 pruebas de las 45 en total.
"En el salto de longitud F13 (débiles visuales), yo espero, de
acuerdo a como ha marchado el entrenamiento y la forma deportiva
lograda, que Luis Felipe Gutiérrez supere los 7,66 metros de su
récord mundial", declaró Bueno a solo tres días del comienzo del
programa de ese deporte.
Sobre el otro inscrito para esa modalidad, el campeón paralímpico
de Atenas 2004, Ángel Jiménez, habló de su posible escalada al
segundo lugar, como lo hizo junto a Gutiérrez en los
Parapanamericanos de Guadalajara 2011, pues "en este momento tiene
mucho mayor tiempo de preparación que en aquel entonces y debe
llegar a más de los 7,04 m, según los parámetros medidos".
Y como sobre él recae también la atención por el resto de los
competidores, el exsaltador campeón mundial juvenil de Québec 1988,
no quiso referirse a una posible mejor actuación histórica en
relación con Atlanta 1996 (8-3-0), sin embargo, apostó por una gran
cosecha, a juzgar por "el ánimo y la confianza de todos".
Sobre la velocidad opinó otra exdestacada, Miriam Ferrer, con
seis jóvenes a su cargo, entre las que destacan la reina de Beijing
2008, Yunidis Castillo (T46), y Omara Durand. La técnica, conocida
la forma de la primera para sus tres carreras, declaró que Durand
posee similares condiciones.
El
entrenador Luis Bueno está satisfecho con la preparación de los
cubanos
"Omara, sin anticipar lugares, está en óptima forma", apuntó
sobre sus posibilidades en 100 y 400 m T13 para responder en la
pista del Estadio Olímpico, donde reconoció que pudiera acontecer
una gran alegría respecto a bajar de los 11.99 segundos en el
hectómetro, cota del orbe impuesta en la ciudad mexicana.
Sobre sus otros pupilos, Arian Iznaga (T11), Daineris Mijans
(T12), Raciel González (T46) y Gutiérrez, quien también correrá 100
y 200 m, Ferrer valoró sus disposiciones de luchar por ascender a
los podios.
Otros participantes en la pista serán el doble plateado en la
capital china, Lázaro Raschid (800 y 1 500 m T13) y Miguel Bartelemy
(400 y 800 m T13) bajo las orientaciones del exfondista José Cobo,
quien se mostró más optimista con el primero, a quien adiestra desde
el 2003.
Por los lanzadores de implementos, la preparadora Xiomara Rivero
expresó que solo espera grandes tiradas de sus discípulos Leonardo
Díaz (disco, jabalina y bala-F56) y Jorge Yaniel Delgado
(jabalina-F13), dos recordistas del orbe que "deberán tirar cerca o
por encima de sus topes personales para alcanzar las coronas". |