Circuba 2012 premia

Toni Piñera

Un extraordinario trío de equilibrio sobre escaleras, de la Jing Zhan Acrobatic Art Troupe (China), que tantas ovaciones acaparó del auditorio, por la destreza y agilidad en su original variedad, se alzó con el Grand Prix de la 11na. edición de Circuba, que desde el pasado 22 de agosto abrió sus presentaciones en el Karl Marx y después en la carpa Trompoloco.

Foto: Juvenal Balán El arte acrobático chino mereció el Grand Prix.

En la gala de premiaciones, bien concebida, y que a pesar de las inclemencias del tiempo por la tormenta Isaac se colmó de público, alcanzaron el primer premio ex aequo (Estrella de Oro), un grupo que desde el primer instante atrapó a los espectadores, porque reúne técnica, fuerza y ritmo: Los Ovarelys (Cuba) en acrobacia en básculas, y la niña Jiang Xueyan, de la Fuyong Acrobatic Art Troupe (China) en su descomunal equilibrio en pulsadas.

El jurado internacional que estuvo compuesto por personalidades del mundo circense de Alemania, Suiza, Rusia, Venezuela, Belarús, China, España, Francia, Reino Unido y Cuba, decidió entregar los segundos premios (Estrella de Plata) a los carismáticos malabaristas Brian Dresdner (Brasil) y Michel Cárdenas (Argentina), así como a la elegante e intrépida artista Alena Kulikova (aro volante), del Circo Estatal de Minsk (Belarús), quien cautivó por el lirismo y precisión de su ejercicio. Mientras que los terceros (Estrella de Bronce) recayeron en: el dúo Bilanchia (pulsadas en equilibrio), el dúo Devoción (percha giratoria) y los Hermanos Gessler (juegos malabares), todos pertenecientes al Circo Nacional de Cuba, y al dúo de contorsionistas Vilja (Suecia), del Circo Fantástico de Canadá, que recibió también la Estrella de interpretación femenina. La de interpretación masculina fue a manos del juvenil Christopher Atayde, del Circo Atayde Hnos. (México).

Los Diablos de la Pampa (dos chicos y dos chicas, dinámicos, enérgicos), de Argentina, atraparon la ansiada Estrella de la Popularidad, del CIRCUBA 2012, así como el galardón de la Compañía Havana al desempeño artístico y la proyección escénica de artistas extranjeros. El correspondiente a artistas cubanos lo obtuvo uno de los más ágiles, técnicos y profesionales participantes en esta edición, Jorge Perezoof (juegos malabares) del Circo Nacional de Cuba.

Paralelamente a Circuba 2012 tuvo lugar, como es ya habitual, el 5to. Concurso Internacional de Payasos Erdwin Fernández in memoriam (Teatro Miramar), cuyos resultados fueron dados a conocer en la función de la tarde: Cuqui y Nesti (Cuba), primer premio; Compañía Medio Mundo Circo (Argentina) y Rulo (México), segundos, así como Tink (México) y Totó/Lulú (Cuba), terceros.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir