Argentina
denunciará ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) las trabas
impuestas por Estados Unidos al ingreso a ese mercado de carnes y
cítricos de la nación suramericana, dijo hoy en Buenos Aires la
Cancillería.
Con la presentación de la denuncia se abrirá un período de
consultas de 60 días en el transcurso del cual Washington deberá
responder el cuestionamiento argentino, indicó la fuente en un
comunicado.
Si las respuestas no fueran satisfactorias, entonces Argentina
exigirá la conformación de un panel de expertos para que analice las
prácticas proteccionistas denunciadas y violatorias de las normas de
la OMC.
El cierre injustificado del mercado estadounidense de carnes ha
generado pérdidas directas en concepto de oportunidades comerciales
por varios cientos de millones de dólares, indicó la cartera de
Exteriores Asimismo y agregó que ello genera además un efecto
indirecto negativo en otros mercados, como el canadiense.
Puntualizó que en el año 2000 Estados Unidos y Canadá
representaban un 13 por ciento del mercado de exportación de carne
bovina fresca, enfriada o congelada, y hoy ambos permanecen cerrados
para Argentina sin justificación.
Algo similar ocurre con la exportación de limones hacia esa
nación norteamericana, detenida desde 2001 como consecuencia de un
pedido de los lobbies proteccionistas, que desautorizaron así a las
autoridades sanitarias de su país.
Argentina, puntualizó la fuente, exporta cítricos a destinos con
altísimos estándares sanitarios como Países Bajos, España e Italia,
que no ponen en duda la excelente calidad del producto argentino, el
cual es víctima en Estados Unidos de una barrera comercial judicial.
El pasado 10 de julio, nuestro país efectuó una presentación en
el marco del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias de la OMC
exigiendo respuesta ante las injustificadas demoras para autorizar
el ingreso de carnes y en esa ocasión Estados Unidos no dio una
respuesta satisfactoria, recordó hoy la Cancillería.