Intelectuales
como Noam Chomsky o Naomi Wolf, relevantes personalidades de
Hollywood como los directores Oliver Stone y Michael Moore o el
actor Danny Glover, el humorista Bill Maher -que donó un millón de
dólares a Barack Obama para su reelección- o miembros del Ejército
de Estados Unidos, como el analista Daniel Ellsberg, son algunos de
los más de 4.000 firmantes de una carta que la organización Just
Foreing Policy hizo llegar este lunes a la Embajada de Ecuador en
Londres.
Los responsables de la carta, que se puede consultar en la página
web de Just Foreing Policy, sostienen que el fundador de Wikileaks
tiene fundadas razones para temer que, de ser extraditado a Suecia,
acabe en EE UU.
"Las acciones de los Gobiernos británico y sueco sugieren que su
intención es trasladar al señor Assange a Suecia porque, debido a
los tratados vigentes y a otras políticas, probablemente sería mucho
más fácil extraditarlo a EE UU para ser juzgado", se indica en el
texto. Los firmantes sostienen que la Administración Obama "ha
dejado clara su hostilidad hacia Wikileaks" y aseguran que en EE UU
podría enfrentarse a la petición de la pena de muerte si la justicia
lo condena por violar la Ley de Espionaje.
"El señor Assange no es un ciudadano americano y ninguna de sus
acciones han tenido lugar en territorio estadounidense", continúa la
carta en la que se defiende que la decisión de Correa de otorgar
asilo político al fundador de Wikileaks ha sido adoptada "conforme
al derecho internacional" y donde se censura la intención del
Gobierno británico de "amenazar con violar los principios
sacrosantos que rigen las relaciones diplomáticas al tratar de
invadir la Embajada ecuatoriana para arrestar a Assange".
El contenido del escrito, que ha sido entregado en la sede de la
Embajada de Ecuador en Londres por el director de política de Just
Foreing Policy, Robert Naiman, se ha hecho público el mismo día en
que el Departamento de Estado ha reiterado que EE UU no ha
presionado para que se extradite al fundador de Wikileaks a Suecia,
tras censurar las declaraciones que Assange pronunció el domingo
desde el balcón del edificio de la misión diplomática ecuatoriana en
Gran Bretaña, donde se ha refugiado, en las que acusaba a Obama de
sostener una "caza de brujas" contra su portal de Internet.
La portavoz de Hillary Clinton, Victoria Nuland, criticó en rueda
de prensa "los argumentos desesperados" de Assange que, aseguró,
solo obedecen a una estrategia para desviar la atención sobre el
juicio por agresión sexual que le aguarda en Suecia.
Las firmas más relevantes de la carta arrastran una marcada
trayectoria como activistas y críticos del sistema político y social
estadounidense. Moore, principal adalid en contra de las políticas
de George W. Bush durante sus ocho años al frente de la Casa Blanca,
apoyó a Barack Obama en su candidatura a la presidencia en 2008 y es
un firme defensor del movimiento Occupy Wall Street.
Oliver Stone en las últimas décadas ha dirigido documentales a
favor de Fidel Castro y de Hugo Chávez. Danny Glover es uno de los
actores de Hollywood más comprometidos políticamente. El
protagonista de Arma Letal, fue un firme opositor a la guerra de
Iraq y es un activista por la causa de los Cinco cubanos presos en
EEUU.