La tormenta tropical Ernesto, quinta de la presente temporada 
			ciclónica, debe mantener durante el día de hoy un rumbo próximo al 
			oeste, para dejar atrás la porción sur de las Antillas Menores, e 
			internarse en las aguas del mar Caribe oriental.
			Surgido como depresión tropical el pasado miércoles, este sistema 
			se moverá en un entorno no muy favorable a su desarrollo en las 
			próximas 24 a 48 horas, pero a medida que se acerque al Caribe 
			occidental puede encontrar condiciones más propicias y fortalecerse, 
			pudiendo alcanzar incluso la categoría de huracán.
			Como señala el doctor José Rubiera, jefe del Centro de 
			Pronósticos del Instituto de Meteorología, por el momento los 
			modelos sugieren que la presencia de las altas presiones extendidas 
			en forma de cuña sobre buena parte de nuestro entorno geográfico, 
			hará que Ernesto no gane en latitud y pase bien al sur de los 
			territorios de Puerto Rico, República Dominicana y Haití.
			A las seis de la tarde de ayer, el centro de la tormenta tropical 
			fue localizado a unos 465 kilómetros al este de la isla de Santa 
			Lucía, grupo sur de las Antillas Menores, con vientos máximos 
			sostenidos de 85 kilómetros por hora, y una presión central de 1 006 
			hectopascal.