Campaña 2011-2012

Disminuyen incendios forestales

Roberto Torres Barbán

La efectividad de la Campaña contra Incendios Forestales 2011-2012, que impulsó el Cuerpo de Guardabosques durante los primeros cinco meses del año (el llamado periodo seco), evidenció su efectividad al resultar las 2 mil 865 hectáreas afectadas un tercio de la media del último lustro, cuando el promedio anual fue de casi 10 mil hectáreas.

 Foto: RAÚL LÓPEZ Destaca también la labor del Cuerpo de Guardabosques diseminado en los lugares más intrincados del país.

Maylivis Ynowuje Frances, especialista del Departamento de Manejo del Fuego en la Jefatura Nacional del Cuerpo de Guardabosques, explicó que este logro se debió al mejor nivel organizativo alcanzado por parte de todos los organismos que integran el sistema de protección contra incendios forestales en el país. Un segundo factor, dijo, fue el anticipado inicio de las lluvias en la segunda mitad del mes de abril, "un comportamiento diferente a lo ocurrido durante los últimos diez años".

En el periodo enero-mayo tuvieron lugar 376 incendios forestales y las provincias más afectadas fueron Granma, Pinar del Río, Ciego de Ávila, Camagüey, Holguín, Matanzas, Las Tunas y el municipio especial Isla de la Juventud.

A pesar de esta reducción en el número de siniestros, se reportaron gastos al país de más de ocho millones de pesos, lo cual aún es un problema a solucionar, comentó. Entre las principales causas de incendios explicó que el 89 % fueron por negligencias. Asimismo la funcionaria indicó que en materia de prevención se impusieron durante el periodo enero-mayo 1 326 multas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir