Reeditan en Santiago de Cuba el asalto al Moncada

EDUARDO PALOMARES CALDERÓN

SANTIAGO DE CUBA.— En hermoso homenaje a quienes siguiendo los ideales de Martí y de Fidel, estremecieron los muros del Cuartel Moncada aquel amanecer del 26 de julio, devino el simbólico asalto a la otrora fortaleza, que en el aniversario 59 de la gloriosa gesta, escenificaron 126 pioneros vanguardias de la provincia.

Ante cientos de santiagueros, que como es tradicional acudieron espontáneamente desde diversas áreas del carnaval, justo a las 5 y 15 minutos de la madrugada, los pequeños tomaron la histórica Posta-3 enarbolando frases de respaldo a Fidel y Raúl, llevando en sus manos flores, y reflejando en los rostros la felicidad que les garantiza la Revolución.

"¡Presentes!", coreó el pueblo al escuchar los nombres de los 61 moncadistas que ofrendaron sus vidas, victimas en su mayoría de la salvaje represión desatada por el régimen de Batista tras el asalto, pues como es conocido sólo seis cayeron en la valerosa acción.

Los poemas "Ya estamos en combate", del asaltante Raúl Gómez García, y "Era la mañana de la Santa Ana", del Indio Naborí, danzas y canciones, completaron el tributo e iluminaron el amanecer reafirmando la determinación de seguir desarrollando y defendiendo, la obra que comenzó a gestarse en el Moncada.

Lázaro Expósito Canto, miembro del Comité Central del Partido y primer secretario en la provincia, y Reinaldo García Zapata, presidente del órgano de gobierno en el territorio, encabezaron la conmemoración, que prosiguió con la colocación de una ofrenda floral en nombre del pueblo de Cuba, ante el monumento erigido a los moncadistas en el cementerio Santa Ifigenia.

En la propia jornada celebró el aniversario 45 de su apertura, el museo histórico instalado en la actual Ciudad Escolar 26 de Julio, en el ala aledaña a la Posta-3, donde en su reencuentro con la historia patria, profundiza especialmente en los hechos relacionados con el asalto al Moncada.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir