Rememorado en Bayamo asalto al cuartel Carlos Manuel de Céspedes

DILBERT REYES RODRÍGUEZ

Foto: Armando Contreras TamayoJóvenes pioneros de la provincia de Granma rememoraron este jueves, en la ciudad de Bayamo, el asalto revolucionario al cuartel Carlos Manuel de Céspedes; acontecimiento que al unísono con el ataque al Moncada, de Santiago de Cuba, marcó el 26 de julio de 1953 como el Día de la Rebeldía Nacional.

Vestidos de verde olivo, los niños representaron la acción armada contra la fortaleza, hoy parque museo Ñico López, en cuyas áreas cientos de pobladores de la Ciudad Monumento se reunieron para recordar la fecha.

Como símbolo de fidelidad, los infantes respondieron ¡Presente!, a la mención del nombre de los heroicos asaltantes.

Luis Montero Peña, combatiente internacionalista, recalcó que fueron jóvenes los protagonistas del enfrentamiento audaz a soldados de la tiranía entrenados y bien apertrechados, y emplazó a las nuevas generaciones a mantener ese espíritu en la batalla por la actualización del modelo económico de la Isla y la defensa permanente del socialismo.

Sonia Pérez Mojena, miembro del Comité Central del Partido y primera secretaria en la provincia, destacó el arrojo y profundidad de principios de los asaltantes, "y si a ellos tocó empuñar las armas para conquistar un sueño, a los que hoy vivimos ese sueño hecho realidad, nos toca entonces afianzarlo con el sudor del trabajo, a fin de afirmar la conquista de la equidad social sobre una economía sólida", dijo.

Contrario a 1953, cuando el fuego y la sangre revolucionaria signaron el amanecer, la madrugada de este 26 de julio en Bayamo iluminó el alba con flores, poemas y canciones, en homenaje a aquella Generación del Centenario, y como compromiso de continuidad en los cubanos de hoy.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir