 Mauricio 
			Guizar, presunto jefe regional del cártel de Los Zetas, en Tabasco, 
			Veracruz, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, fue arrestado por 
			elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) en 
			Huejotzingo, Puebla, se informó hoy.
Mauricio 
			Guizar, presunto jefe regional del cártel de Los Zetas, en Tabasco, 
			Veracruz, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, fue arrestado por 
			elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) en 
			Huejotzingo, Puebla, se informó hoy.
			La captura del narcotraficante se produjo como resultado de las 
			acciones realizadas en Veracruz, Puebla y el Distrito Federal, en 
			los que varios integrantes de este grupo delictivo resultaron 
			aprehendidos, informó la dependencia.
			Guizar, alias El Amarillo, es colaborador directo de Omar Treviño 
			Morales, El Z-42, tercero al mando de la organización criminal 
			involucrada en dos matanzas de migrantes centroamericanos en San 
			Fernando, Tamaulipas, y el ataque al Casino Royale, en Monterrey, 
			Nuevo León, entre 2010 y 2012, indicó la Semar.
			Al momento de su detención el también conocido como El Color 
			portaba un lanza cohete de guerra antitanque, 20 granadas, una 
			subametralladora con un cargador abastecido con 30 cartuchos, una 
			pistola, así como un recipiente que al parecer contenía droga.
			Ayer se difundió la noticia del arresto de Jesús Rosas Ibarra, 
			alias El Mustang, presunto operador financiero de Los Zetas desde 
			2008.
			La Policía Federal (PF) reveló este jueves que este cártel es el 
			grupo del crimen organizado que realiza la mayoría de secuestros 
			contra empresarios y comerciantes a escala nacional como una forma 
			de obtener recursos ante los golpes que le han asestado las 
			autoridades.
			Los narcogrupos el Golfo y de la Familia Michoacana, así como la 
			organización La Barredora son otros de los principales grupos que se 
			dedican a este delito de alto impacto social, dijo Armando Espinosa, 
			jefe de la División de Investigación de la PF.