Actualizado 9:00 p.m. hora local

Canciller ecuatoriano recibirá a la madre de Assange

QUITO, 27 julio.— El Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Ricardo Patiño, recibirá este lunes a la madre de Julian Assange, quien se encuentra bajo la protección de la Embajada del Ecuador en Londres, informó hoy un comunicado oficial.

Christine Assange con su hijo, Julian Assange.

La señora Christine Assange visitará Ecuador la semana del 30 de julio al 4 de agosto, para exponer a las autoridades ecuatorianas la situación que atraviesa su hijo y el impacto que ha tenido sobre su familia, a partir de los documentos publicados en el portal Wikileaks.

El 19 de junio, el canciller Patiño anunció que Assange se había refugiado en la sede diplomática de Ecuador en Londres.

Assange, de nacionalidad australiana, con residencia en el Reino Unido, se presentó en la sede diplomática de Ecuador argumentando abandono por parte de las autoridades de su país.

Según Assange, la falta de defensa de sus garantías lo pone en peligro de ser condenado a pena de muerte por el delito de espionaje y traición en Estados Unidos.

En una carta dirigida al presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó que su país de origen ignora la obligación de proteger a un connacional perseguido políticamente.

Dichas declaraciones hacen imposible el retorno a mi país de origen y me colocan en un estado de indefensión al ser solicitado para ser interrogado por el Reino de Suecia, lugar donde sus más altos funcionarios me han atacado abiertamente", declaró Assange.

Agregó que "es investigado por delitos políticos en los Estados Unidos de América, un país donde la pena de muerte por dichas ofensas aún está vigente .

Según informó entonces Patiño, su Gobierno analiza el pedido de Assange y cualquier decisión deberá tener en cuenta el respeto a las normas y principios del derecho internacional, así como su tradicional política de precautelar los derechos humanos.

La Cancillería comunicó oficialmente acerca de esta situación al Foreign and Commonwealth Office a través de la Embajada de Ecuador en el Reino Unido y de la representación diplomática británica en Quito.

En la citada carta, Assange puntualiza que hasta la actualidad no existe una acusación formal ni cargos en su contra por ningún delito en ningún país del mundo y que la persecución en su contra deriva de publicar información verídica que compromete a los poderosos".

Amenazas de muerte, boicot económico y la posible extradición a Estados Unidos por las autoridades británicas, suecas y australianas, declaró, hacen que busque en Ecuador el asilo político y protección para continuar su misión en un territorio de paz y comprometido con la justicia". (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir