PARÍS, 26 julio.— El grupo franco estadounidense de comunicaciones 
			Alcatel-Lucent anunció hoy la supresión de cinco mil puestos de 
			trabajo de aquí a 2013, medida que tendrá un impacto negativo en el 
			ya deteriorado mercado laboral francés.
			Según el director general Ben Verwaayen, la firma sufrió una 
			pérdida neta de 254 millones de euros en el segundo trimestre, 
			frente a los 43 millones de beneficios logrados el año pasado.
			Para reducir los costos en mil 250 millones de euros de aquí a 
			2013, Alcatel-Lucent presentó un plan de reestructuración que 
			incluye el recorte de plantillas, el cese de contratos de servicios 
			y la salida o modificación de la estrategia en los mercados no 
			rentables.
			El programa afectará a 6,4 por ciento de los empleados del grupo, 
			que cuenta con 78 mil trabajadores en todo el mundo.
			La decisión de la firma se suma al reciente anuncio de la empresa 
			automotriz francesa PSA Peugeot Citro n de despedir a ocho mil 
			trabajadores y cerrar una planta en las afueras de esta capital.
			También la línea Air France se dispone a eliminar unos cinco mil 
			puestos en los próximos años como parte de un programa para 
			disminuir sus costos de operación.
			A ellos se suman la paralización de los altos hornos de la planta 
			de ArcelorMittal, el posible desmantelamiento de un centro de 
			investigación de la farmacéutica Sanofi y la reducción de puestos en 
			la avícola Doux, entre otros casos.
			Según denunciaron los sindicatos en un reciente informe entregado 
			al gobierno, por lo menos 45 empresas prevén cierres de 
			instalaciones o supresión de plazas en los próximos años.
			Solo en junio otras 23 mil personas quedaron sin trabajo en 
			Francia, de acuerdo con el más reciente reporte de la agencia 
			estatal Pole Emploi.
			Con este incremento, el número total de parados asciende a dos 
			millones 945 mil 800 y, de seguir por ese camino, la barrera 
			simbólica de los tres millones de desempleados se rebasará en 
			septiembre próximo.