Actualizado 5:45 p.m. hora local

Resaltan en Venezuela papel de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

Conjuntamente con el 201 aniversario de la Declaración de la Independencia, los venezolanos celebran hoy el Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que, por ese motivo, protagonizó este jueves un imponente desfile cívico-militar.

En ocasión de la efeméride, el general en Jefe Henry Rangel, ministro de Defensa, dirigió un mensaje de felicitación a los integrantes del cuerpo castrense, reporta Prensa Latina.

Pueblo y FANB, hoy es nuestro día, sigamos trabajando con desprendimiento en la construcción de la Patria Grande. Independencia o nada , expresó Rangel a través de @ceofanb, del Comando Estratégico Operacional en la red social Twitter.

Más de dos siglos después de los acontecimientos del 5 de julio de 1811, mantener la independencia y participar en el desarrollo nacional son las responsabilidades principales de la FANB, tal como lo establece la ley orgánica bajo la cual se rige el cuerpo, recuerda la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

Al respecto, esa ley señala que la FANB tiene como misión fundamental, garantizar la independencia y soberanía de la nación y asegurar la integridad del espacio geográfico, mediante la defensa militar, la cooperación en el mantenimiento del orden interno y la participación activa en el desarrollo nacional.

El Día de la FANB también fue destacado por el presidente, Hugo Chávez, durante el discurso que pronunció hoy en la sesión solemne de la Asamblea Nacional por el 201 aniversario de la Independencia, y posteriormente, en breves palabras previas al inicio del desfile en el Paseo de Los Próceres de Fuerte Tiuna.

Camaradas de armas, hoy es el Día de la Fuerza Armada Nacional y yo como soldado rindo tributo a mi amada Fuerza Armada, dijo el jefe de Estado ante el Parlamento.

Señaló que si bien el pueblo es vital para conducir el proceso de liberación política y revolucionaria, también existen otros factores de espacio, tiempo y circunstanciales que son decisivos en procesos sociales de este tipo. Uno de esos factores son los soldados, afirmó.

Sin el 4 de febrero de 1992 (levantamiento cívico-militar liderado por Chávez), sin las rebeliones de aquel año, difícilmente hubiéramos podido abrir este camino (el de la Revolución), consideró el mandatario.

Sin la unión popular-militar, difícilmente, sin la respuesta militar de los días 12 y 13 de abril (Golpe de estado de 2002) hubiese podido el pueblo solo reconquistar el camino de la Revolución Bolivariana, muy difícilmente, destacó Chávez.

Somos un pueblo en armas. Soldados revolucionarios, nacimos para una revolución y nacimos por una revolución. Somos soldados antiimperialistas porque nacimos, desde siempre, para enfrentar a los viejos imperios y los nuevos imperios, dijo posteriormente, en Fuerte Tiuna.

Garantizaremos la dignidad a esta patria que se llama Venezuela, subrayó el Jefe de Estado, y ratificó que nunca más un soldado venezolano se subordinará ante los intereses de la burguesía y el imperialismo.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir