Este proyecto lleva 14 años
desde su comienzo y, a través de un video en Time Lapse con imágenes
satelitales, se puede conocer la evolución de su construcción, la
única conocida de momento.
Poplar se encuentra en la bahía de Chesapeake, Maryland y comenzó
a construirse en 1998, bajo control y supervisión del Cuerpo de
Ingenieros del Ejército estadounidense. Al estilo de las islas
artificiales de Dubai, este proyecto está basado en bloques de
hormigón en un perímetro que luego comenzó a ser rellenado durante
diez años utilizando sedimentos dragados de las costas de Baltimore,
ciudad ubicada a 48 kilómetros al norte de la isla.
Según los especialistas, esta isla existió en el año 1800 con la
misma forma en la que está siendo construída por el ejército. La
erosión y el aumento del nivel del mar la cubrió por completo, por
lo que el dique y el relleno realizado poseen como base estructural
a la antigua isla Poplar de origen natural.
En la actualidad, a pesar de que las imágenes muestran un gran
progreso, la isla es sólo un espacio en el que habitan los
constructores e ingenieros, tortugas de agua dulce y más de 170
especies de aves, incluída el águila calva, emblema nacional de los
Estados Unidos.
El satélite Landsat de la NASA ha tomado instantáneas de la isla
artificial durante los últimos años, que fueron supervisadas por el
Servicio de Vigilancia Geológica de los Estados Unidos de América.