No se pensó en un 3-0, aunque…

Historia reciente, presagio del éxito

ALFONSO NACIANCENO
alfonso.gng@granma.cip.cu

El domingo 10 de octubre del 2010, Brasil ganó en Roma el oro del Campeonato Mundial masculino de voleibol sobre Cuba, 25-22, 25-14, 25-22, empleando poco más de una hora.

Foto: Getty ImagesUn bloqueo de Isbel Mesa dio la victoria 26-24 en el segundo set.

Los antillanos perdían ante el coloso indiscutible; sin embargo, al mismo tiempo igualaban una presea de plata solo conseguida en 1990, cuando Orlando Samuels también dirigía a la selección.

Al año siguiente los nuestros cedieron en partido de la finalísima de la Liga Mundial frente a los sudamericanos, quienes llevaron a sus pilares: Bruno Rezende, pasador, Sidnei dos Santos, el opuesto Visotto Neves, Gilberto Godoy, Murilo Endres, Dante Amaral, el líbero Sergio Dutra Santos y Lucas Saatkamps.

Entonces fue peleado el 2-3, a pesar de presentar un equipo donde el central Isbel Mesa daba sus primeros pasos y su par Osmani Camejo poco ayudó, recargando el peso del conjunto sobre el capitán Wilfredo León (20 puntos anotados), el opuesto Fernando Hernández (17) y Yenry Bell (16). Los cubanos concluyeron octavos en tanto los brasileños terminaron segundos, superados por Rusia.

MONEDA DEVUELTA

En noviembre del mismo 2011, durante la Copa Mundial de Japón, sucedió lo inédito: Cuba devolvía el 3-2 a los titulares del orbe, en un desafío que cerró 17-25, 25-22, 25-23, 20-25, 15-12, evento que concedió tres plazas para los Juegos Olímpicos de Londres y donde los de la Isla finalizaron quintos. Los estelares arriba mencionados defendieron otra vez el cuadro de Bernardo Rezende (los dirige desde el 2001) en esa lid en tierra nipona.

Aun cuando la selección de nuestro país ha estado sujeta a cambios en su alineación de una temporada a otra, hoy no solo es ponderable el ascenso experimentado desde la etapa eliminatoria de la Liga al actual momento, sino que su demostración al aventajar ayer 3-0 a Brasil (25-19, 26-24, 25-22) lanza luces de esperanza, pues en la formación, amén de las actuaciones de los establecidos auxiliares León, Yenry Bell y el revitalizado opuesto Rolando Cepeda, es digno reconocer al novato Danger Quintana y a Isbel Mesa como centrales.

El éxito (nadie esperaba un 3-0) ocurre a costa del mejor elenco del planeta en el último decenio, dueño de cinco medallas de oro consecutivas en la Liga (del 2003 al 2007), también líder en las ediciones del 2009 y 2010 (en el 2008 ganó Estados Unidos, oro olímpico en Beijing) y que el año pasado obtuvo plata.

VELOCIDAD Y CONSTANCIA

La blanqueada de ayer mostró varios elementos que avalan a los vencedores: la potencia del ataque, sobre todo por las esquinas; su capacidad para reaccionar desde abajo (en el tercer set perdían 7-11), la velocidad, potencia en el servicio (León, Bell, Cepeda), el alcance de sus hombres al defender balones y bloquear y, en nuestra opinión, el elemento que siempre ha mermado el rendimiento: expresaron una acertada concentración de la atención de principio a fin del encuentro.

El equipo tiene a un líder natural, nítido, indiscutible en su capitán Wilfredo León, condimento esencial para aglutinar al conjunto. Quienes han convivido con los muchachos, han apreciado cómo lo respetan sus compañeros y cuánto se esfuerza en los entrenamientos, sin que el mentor Samuels le haga requerimiento alguno.

Este éxito concede tres puntos a los caribeños, cuando hoy descansarán mientras Brasil y Polonia van a un duelo a muerte. Si nuevamente los europeos dejan en la cuneta a los auriverdes —como aconteció en la eliminatoria—, quedarán fuera de la finalísima dominical.

Anotadores por Cuba: Wilfredo León (15 puntos, 5 Ace), Rolando Cepeda (12), Yenry Bell (11), Danger Quintana (6), Isbel Mesa (5), Yoandry Díaz (1). Brasil: Sidnei dos Santos (13), Wallace de Souza (11), Lucas Saatkamps y Dante Amaral (7), Thiago Soares (4), Murilo Endres (3), Visotto Neves y Bruno Rezende (2), Rodrigo Santana (1).

En el segundo encuentro de la jornada, Bulgaria 3, Alemania 1 (26-28, 25-19, 29-27, 25-19) y sumó tres puntos. Hoy chocarán Brasil-Polonia y Estados Unidos-Alemania.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir