Continuidad de estudios de nivel medio

Prioridad para los oficios

El mayor número de graduados de noveno grado continuará estudios en la Educación Técnica y Profesional

Olga Díaz Ruiz

En correspondencia con las demandas de la economía nacional, el proceso de continuidad de estudios de los alumnos que terminaron el noveno grado significó este curso el tránsito de 75 mil 181 estudiantes a las carreras de la Educación Técnica y Profesional (ETP), lo que representa el 55,5 % de la matrícula total (más de 135 mil educandos) de ese nivel de la enseñanza secundaria básica. De ellos, 47 mil 372 optaron por especialidades de obrero calificado (OC).

Así lo refirió Zoe La Red Iturria, directora nacional de esta educación, y acotó que se evidencia una mayor aceptación por parte de la familia y los jóvenes a incorporarse a estas carreras. En este sentido, agregó que se priorizan, como el curso anterior, las especialidades de la construcción, la agricultura y el transporte.

Para el venidero periodo lectivo, continuará siendo una necesidad del país incorporar el mayor número de jóvenes a las carreras técnicas y los oficios. Precisó que hoy la educación cubana asume las proyecciones del país al impulsar el trabajo por cuenta propia, y por tanto, se enfoca en la preparación de los estudiantes como técnicos y obreros calificados teniendo en cuenta también al sector no estatal como fuente de empleo.

Mientras, indicó que alrededor de 60 mil alumnos deben ingresar al preuniversitario en todas sus modalidades el próximo septiembre, garantizando así que la generalidad de los jóvenes continúen estudios.

Entre las principales transformaciones que se implementarán para el curso 2012-2013, mencionó la instalación, de manera gradual, de laboratorios de Biología, Química y Física en las secundarias básicas y escuelas pedagógicas. Destacó que al concluir el año, deberán estar dispuestos 379 de estos módulos.

Además, anunció que se le realizarán variaciones al calendario escolar para los alumnos de noveno grado, de modo que sus exámenes comenzarán el próximo curso a partir del 27 de mayo, tres semanas antes de lo que estaba previsto hasta ahora. Séptimo y octavo grados continuarán como este año. Por su parte, los exámenes de ingreso para acceder a los Institutos Preuniversitarios Vocacionales de Ciencias Exactas (IPVCE) se efectuarán en abril y no en mayo.

De manera general, anunció que las proyecciones de esta educación en lo adelante son lograr el completamiento de los claustros y una mejor preparación de los docentes; fortalecer el trabajo de Formación Vocacional y Orientación Profesional para garantizar la continuidad de estudios hacia las carreras priorizadas y continuar el trabajo para la disminución de los grupos con más de 30 estudiantes, entre otras.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir