Actualizado 8:00 p.m. hora local

Auguran que rescate financiero disparará deuda española

NUEVA YORK, 14 junio.— La agencia de calificación de riesgos Fitch consideró hoy que el rescate financiero de hasta 100 mil millones de euros disparará la deuda española al 84 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB).

Esa entidad estimó que al cierre de este año los adeudos españoles se situarán en 45 mil millones de euros, muy por encima de lo previsto por el Gobierno, que los situaba en el 79,8 por ciento del PIB.

Fitch advirtió la semana pasada que la deuda pública superaría el 95 por ciento del PIB en 2015, en una revisión que se fundamenta en el costo de la recapitalización de la banca española, la cual oscila entre 30 mil millones y 60 mil millones de euros.

Tal exploración también tuvo en cuenta los desajustes presupuestarios en las comunidades autónomas, a lo que se une un incremento de la presión sobre la deuda y el déficit por el debilitamiento de la economía.

Según la agencia la economía de España bajará un 1,9 por ciento este año, al tiempo que seguirá en recesión durante 2013 con una reducción del PIB del 0,5 por ciento para despuntar a partir del 2014.

Tales previsiones de Fitch concuerdan con las del Fondo Monetario Internacional sobre una recesión más severa y una débil recuperación económica, y con las de la comisión Europea mucho más pesimistas.

El martes último esa agencia rebajó el rating emisor a largo plazo de 18 bancos españoles, así como la calificación de viabilidad de 15 entidades, como consecuencia de su reciente decisión de degradar en tres escalones la nota del país, hasta BBB con perspectiva negativa.

Al respecto expuso que la crisis de la euro zona contribuye a elevar la aversión al riesgo del mercado sobre la deuda española, lo que afecta al acceso de fondos y costos para todos los bancos.

También advirtió que España no cumplirá sus objetivos de déficit público ni este año ni en 2013. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir