Un tribunal de apelaciones de Bahrein condenó hoy a nueve médicos
a distintas penas de cárcel por su rol en las protestas
antigubernamentales del año pasado, cuando asistieron a activistas
chiitas heridos por la represión policial.
La sentencia más severa recayó en el galeno Alí Al-Ekry, que
deberá pasar cinco años tras las rejas y queda desvinculado
profesionalmente del Complejo Médico Salmaniya, el mayor hospital de
esta isla del Golfo Pérsico sacudida por manifestaciones y
enfrentamientos en 2011.
Otros ocho doctores fueron condenados a penas de entre un mes a
tres años de cárcel, y otros nueve quedaron absueltos por la corte
de apelaciones, incluida Rula Al-Saffar, jefa de la Sociedad de
Enfermería de Bahrein, que inicialmente había sido condenada a 15
años de prisión.
Un tribunal militar juzgó en septiembre pasado a 21 galenos por
ocupar hospitales, posesión de armas, asistir a opositores y otros
delitos por los que dictó sentencias de hasta 15 años de prisión,
pero grupos de derechos humanos presionaron para que se repitiera el
juicio.
Asimismo, se les responsabilizó con robar equipamiento y material
médico y difundir informaciones que afectaron la imagen del reino.
Esas penas se mantuvieron para dos médicos sancionados por la
corte militar, de ahí que no comparecieron este jueves, indicó
Prensa Latina.
Miembros de la Asociación Juvenil de Bahrein por los Derechos
Humanos calificaron de excesivos los castigos, pese a las rebajas de
años de encarcelamiento, y reclamó la liberación incondicional de
todos los profesionales cuyo único delito afirmaron- fue salvar
vidas.
Todas las imputaciones a los facultativos se sustentaron en que
practicaron su deber profesional de dar asistencia a heridos, en
este caso a opositores chiitas que desafiaron la represión de las
fuerzas de seguridad leales al rey Hamad Bin Issa Al Khalifa.