A falta de tres días para las cruciales elecciones legislativas
en el país la Autoridad de Estadísticas de Grecia dio a conocer hoy
los datos del desempleo que alcanzan un máximo histórico, destacó
Prensa latina.
El número total de griegos sin empleo ascendió a finales del
primer trimestre de 2012 y alcanza a un millón 120 mil personas, un
22,6 por ciento de la población activa, lo que significa la cifra
más alta desde 1998 fecha en que comenzó este tipo de estadísticas.
El dato contrasta con el recogido durante el último trimestre de
2011, que fue del 20,7 por ciento, y con el existente hace un año
cuando el índice de desempleo era de 15,9 puntos porcentuales, lo
que representa un alza del 57,3 por ciento en términos interanuales.
La cifra duplica el promedio de la zona euro y es un indicador de
la profunda crisis económica que afecta al país, agravada por las
drásticas medidas de austeridad impuestas por los acreedores
internacionales, y que se encuentra en su quinto año de recesión.
Por sectores de edad los más perjudicados son los jóvenes menores
de 25 años, entre los cuales la tasa de desempleo es del 52,7 por
ciento, pero dentro de este grupo las mujeres se llevan la peor
parte al encontrarse sin empleo un 60,4 por ciento de ellas.
Igual sucede en las estadísticas generales, según las cuales las
mujeres afectadas por el paro son el 26,5 por ciento, mientras que
este indicador baja en el caso de los hombres hasta el 19,7 por
ciento.
Algo más de la mitad de los desempleados, un 56,5 por ciento, son
parados de larga duración que buscan una ocupación desde hace más de
un año.