El presidente afgano, Hamid Karzai, abogó hoy por una cooperación
más estrecha con los países vecinos al inaugurar una conferencia
denominada "Corazón de Asia" que se realiza en esta capital.
En medio de un fuerte dispositivo de seguridad, Karzai afirmó que
"Afganistán necesita la cooperación de todas las naciones de la
región, los vecinos y nuestros aliados de la OTAN y su misión en el
país, la ISAF, para garantizar la estabilidad y aliviar el
terrorismo y la violencia", según fuentes de la presidencia.
Sin embargo, durante su intervención el ministro de Exteriores
iraní, Ali Akbar Salehi, condenó la presencia de la OTAN en
Afganistán, a la que acusó de agravar la inseguridad, la violencia y
provocar la muerte de inocentes.
Salehi señaló que "desafortunadamente la presencia de las fuerzas
extranjeras en Afganistán en los últimos diez años provocó un mayor
deterioro de la seguridad y el aumento de las actividades de
terroristas y de la producción y tráfico de droga", y saludó la
retirada de las tropas extranjeras en 2014.
En el encuentro participan el secretario general de la ONU, Ban
Ki Moon, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguei
Lavrov, según la comisión organizadora del evento.
También enviados de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania,
Pakistán, India, Turquía, Rusia y China, entre otros, y de varios
organismos internacionales como la Organización del Tratado del
Atlántico Norte (OTAN) y la Unión Europea.
El encuentro sigue a la conferencia de Estambul de noviembre
último, en la cual Afganistán debatió por primera vez con todos sus
vecinos y Rusia, China e India una colaboración más estrecha.
El objetivo del proceso de Estambul era establecer un nuevo
mecanismo regional para que los vecinos de Afganistán desempeñen un
papel más importante en su estabilización y el fin de la
insurgencia, así como reforzar los lazos económicos y promover la
cooperación regional comercial y en el desarrollo, advirtió Prensa
Latina.