Actualizado 11:00 a.m. hora local

Ministros OPEP debaten sobre situación en mercados petroleros

Representantes de las 12 naciones que integran la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) debaten hoy la situación en los mercados energéticos internacionales, afectados por una sobreoferta de crudo.

Los participantes en la Conferencia Ministerial de la OPEP analizan el tema ante las señales de un exceso cercano a 1,8 millones de barriles de petróleo, unido al complejo escenario económico generado por la crisis de la deuda en la Eurozona.

Naciones como Venezuela, Irán y Ecuador defienden la opción de un ajuste a la baja en los cupos de extracción, fijados en 30 millones de barrillas para el primer semestre del 2012.

Mientras, la realidad mostró que la producción real osciló el pasado mes en torno a los 31,8 millones de toneles, con un mayor aporte de Arabia Saudita, Libia e Iraq.

Bajo esas condiciones, los precios del petróleo reflejan una tendencia a la baja que llevo a ceder cerca del 20 por ciento de enero a la fecha, con valores inferiores a los 100 dólares el barril.

Según el ministro venezolano del Petróleo, Rafael Ramírez, el escenario actual refleja un riesgo inminente para la demanda de crudo, tomando en cuenta la desaceleración económica en los países industrializados.

A lo anterior se añade el peligro que representan las sanciones promovidas por Estados Unidos y la Unión Europea contra Irán, las cuales fueron objeto de críticas en la OPEP, destacó Prensa Latina.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir