El presidente francés, Francois Hollande, se reunirá hoy en Roma
con el primer ministro de Italia, Mario Monti, en un momento de
incertidumbre en la Eurozona, donde se teme un mayor contagio de la
crisis de la deuda.
Un comunicado del gobierno italiano indica que la visita de
Hollande se enmarca en las relaciones de intensa amistad y cercanía
entre ambos países.
El encuentro antecede a una reunión prevista para el 22 de junio
también en Roma, donde participarán además la canciller federal
alemana, Ángela Mérkel, y el presidente del gobierno español,
Mariano Rajoy, para preparar la próxima cumbre de la Unión Europea
(UE).
El grupo de los 17 países acogidos a la moneda común vive otro
momento delicado ante la posibilidad de una salida de Grecia de la
Eurozona y el necesario rescate de la banca española, aprobado el
pasado fin de semana.
Desde que Madrid aceptó el sábado un plan de hasta 100 mil
millones de euros para recapitalizar sus bancos, Italia volvió a
estar en el punto de mira de los mercados.
Expertos temen que ese país, con una deuda superior al 120 por
ciento de su Producto Interno Bruto, sea el próximo en necesitar la
ayuda de sus socios europeos.
Esta situación provocó que el miércoles la tercera economía de la
Eurozona tuviera que pagar casi un cuatro por ciento de interés para
vender títulos del tesoro a un año, el nivel más alto en seis meses,
indicó Prensa Latina.
Sin embargo, Monti aseguró que el sistema económico italiano no
es frágil y rechazó cualquier posibilidad de un plan de ayuda.
Queremos demostrar con acciones en nuestro país que no
necesitamos la protección paralizante de otros, declaró el primer
ministro italiano en el Parlamento.
Añadió que si la cumbre de la UE del 28 de junio genera un
paquete creíble de medidas para el crecimiento, entonces disminuirá
la propagación de la crisis.
El tema será analizado este jueves por Monti y Hollande, en una
reunión de trabajo para hallar un consenso sobre crecimiento y
estabilidad financiera, dijo una fuente francesa.
La víspera la agencia de calificación de riesgo Moody's rebajó en
tres escalones la nota que otorga a la deuda soberana de España y la
situó en perspectiva negativa.