MOSCÚ, 14 junio.— El heroísmo y vigencia del ejemplo de Ernesto
Che Guevara destacaron hoy en la celebración aquí de su natalicio,
junto al reclamo por el regreso a su patria de
cinco antiterroristas cubanos, injustamente encarcelados en
Estados Unidos.
Durante un acto político-cultural, el embajador de la isla en
este país, Juan Valdés, subrayó que el encarcelamiento de los cinco
héroes cubanos es una demostración de la política agresiva de
Washington contra su nación por mantener una posición soberana e
independiente.
Antonio Guerrero, Gerardo Hernández, Fernando González, Ramón
Labañino se mantienen encarcelados, mientras René González, pese a
cumplir estrictamente su condena, debe permanecer otros tres años en
Estados Unidos bajo régimen de libertad supervisada.
En este mes, celebramos los cumpleaños de dos de los Cinco,
quienes dentro de poco llegarán a los 14 años de encarcelamiento,
indicó el diplomático ante más de 200 asistentes a la velada
político-cultural en la misión diplomática de Cuba en Rusia.
Además, subrayó el crecimiento del número de turistas rusos que
viaja a su país, lo cual podría sobrepasar este año la cifra de 80
mil.
Por su lado, Leonid Savin, director de la revista Geopolítica,
realizó un llamado para participar en enero próximo en la primera
brigada de solidaridad con Cuba del espacio pos soviético.
Durante el acto, que contó con la asistencia de diplomáticos
latinoamericanos, grupos de solidaridad, diputados de varios
partidos en el Parlamento, estudiantes, veteranos internacionalistas
y amigos de Cuba, actuó el conjunto Grenada.
La agrupación de casi 40 años de existencia interpretó La
muralla, con versos de Nicolás Guillén, Ché comandante, de Carlos
Puebla, leyó una carta de Antonio Guerrero y contó con la
declamación de un poema del cirujano Mijail Gulaev, dedicado a
Ernesto Guevara de la Serna.
Asimismo, la celebración, que incluyó también la del natalicio
del general mambí Antonio Maceo, contó con clases magistrales de
bailes cubanos y la actuación del grupo ruso de música caribeña
Cubanati.