Cuba
presentará en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo
Sostenible Río+20 el libro El derecho de la humanidad a existir,
que recoge el pensamiento ambientalista del Comandante en Jefe Fidel
Castro.
Según un reporte del Noticiero Nacional de Televisión, el texto
constituye una selección de ideas y mensajes del líder de la
Revolución cubana relacionados con el medio ambiente y las actuales
amenazas a la supervivencia de la especie humana.
Se trata de un trabajo conjunto de la Cancillería y la Agencia de
Medio Ambiente, el cual recoge Reflexiones de Fidel sobre el tema,
explicó al noticiero Argelia Fernández, funcionaria de esa entidad
del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.
De acuerdo con Fernández, el libro que se presentará en Río+20
—foro previsto en Brasil del 20 al 22 de este mes— incluye
cuestiones de pobreza y sociedad, seguridad alimentaria, amenazas al
planeta y cambio climático.
El derecho de la humanidad a existir agrupa reflexiones e
ideas del líder cubano emitidas en el periodo 2007-2012, y las
primeras páginas están dedicadas a su discurso de hace 20 años en la
Cumbre de la Tierra.
En aquella oportunidad, Fidel llamó la atención de la comunidad
internacional con la frase "Una importante especie biológica está en
riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus
condiciones naturales de vida: el hombre", mensaje en el que ha
insistido reiteradamente.