SANTA CLARA.— La acción coordinada de inspectores y especialistas
de la empresa eléctrica en Villa Clara, permitió detectar en los
primeros cuatro meses del año un total de 1 089 fraudes eléctricos,
cifra similar a igual periodo del año anterior, según expresó Yoan
Pérez Martín, director comercial de dicha entidad en el territorio.
Entre las violaciones más frecuentes descubiertas, según el
funcionario, figura la manipulación del metrocontador y la
intersección de la acometida en un punto en el cual no pueda ser
medido el consumo, razones que obligaron a imponer multas, por ser
primera vez, por un valor aproximado de 500 pesos, además de la
obligación del pago retroactivo de la corriente consumida y no
abonada.
Explicó que el municipio más afectado por esta indisciplina es
Santa Clara, donde tuvo lugar el seguimiento palmo a palmo, mediante
el cual resultaron visitados 60 mil clientes, detectándose 409
fraudes y más de 500 contadores defectuosos, entre otras anomalías,
expresó el directivo.
Otros territorios que reinciden en esa manifestación de
indisciplina, fueron Ranchuelo, Camajuaní y Remedios, aunque en
todos los municipios se encontraron infracciones, según explicó el
director comercial, quien anunció que en los próximos meses tendrán
lugar eventos de ese tipo en Sagua la Grande y Placetas.
Aseguró que en estos momentos se ejecutan en la provincia una
serie de disposiciones encaminadas a enfrentar ese delito que tanto
daño causa a la economía, y mencionó, entre ellas, la realización de
un mayor número de inspecciones y el cambio de más de 19 mil
metrocontadores obsoletos por otros más modernos de medición
electrónica.