Las lecciones de un Regular

Ventura de Jesús

JOVELLANOS.— Este municipio fue el único de la provincia de Matanzas con calificación de regular en la última evaluación integral del Grupo Nacional de Agricultura Urbana y Suburbana.

Foto del autorFallas en algunos organopónicos provocaron desabastecimiento de hortalizas al consumo social.

Todos alcanzaron evaluación de bien, excepto ese territorio central, debido a que incumplió con el suministro de hortalizas destinadas al consumo social.

Desde entonces, todos los que tienen que ver de una forma u otra con la suerte de ese programa han sufrido críticas. Pero más que justificaciones y excusas, la respuesta fue empezar a enmendar lo mal hecho y poner mano firme para evitar que el mal se repita.

Para Yolanda Alejo, al frente de la Agricultura Urbana y Suburbana del territorio, lo más lamentable es que en realidad el incumplimiento tuvo que ver no con la falta de productos, sino con problemas organizativos que afectaron su correcta distribución y comercialización.

Se localizaron fallas en algunos organopónicos que provocaron desabastecimientos de hortalizas para el consumo social, además de falta de sistematicidad en el trabajo. Todo esto originó cambios en la dirección de la Agricultura Urbana en el municipio.

Gracias a las acciones realizadas tras la visita del Grupo Nacional, ya la producción alcanza el 103 % (unas 4 520 toneladas), volumen procedente en lo fundamental de 29 organopónicos y destinada básicamente a 18 centros educacionales.

Jovellanos ha mejorado, pero en cualquier análisis salta a la vista que puede lograrse mucho más, reconoce Yolanda.

En el punto de venta conocido como El ECIL, ubicado justo a la entrada del poblado, puede explorarse el cambio favorable en dicho programa. Comenta Rebeca Aballí, ama de casa que muy a menudo se abastece en este sitio, que por lo general, hay más de siete productos en venta a precios asequibles, dice.

Felicia López, encargada del punto, admite que la población concede importancia al lugar por la cantidad y la calidad de los productos que allí se expenden. Lo corrobora más de un vecino.

La más reciente evaluación de regular no fue un trofeo, como admitió Yolanda. Significó nada menos que el punto de partida para la revisión general de las fallas y empezar a corregir los errores.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir