Actualizado 7:00 p.m. hora local

Altiplano boliviano declarado libre de fiebre aftosa

El altiplano boliviano fue declarado hoy por la Organización Mundial de Sanidad Animal como zona libre de fiebre aftosa sin vacunación, lo cual le facilitará la exportación y comercialización de productos cárnicos, principalmente.

El representante de la Organización Mundial de Sanidad Animal para América, Luis Barco, reconoció que Bolivia merece ese estatus, el cual implica apertura al comercio internacional sin restricciones sanitarias.

Barco entregó la certificación, en Oruro, al vicepresidente Álvaro García Linera, y aclaró que la determinación de la entidad llegó de forma unánime, al representar la opinión de los 178 países miembros, luego de la petición realizada por el gobierno boliviano hace más de un año.

Mientras, la ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Nemesia Achacollo, manifestó que la declaración es importante no sólo para los 60 municipios altiplánicos beneficiados, sino para todos los productores.

Achacollo aseguró que las 20 provincias del departamento de La Paz están incluidas en la declaración internacional, además de las 25 de Oruro y las 15 de Potosi.

Barco, por su parte, aclaró que la certificación de zona de libre de aftosa implica un compromiso para Bolivia, que debe ratificar la misma anualmente, para lo cual debe presentar las investigaciones y vigilancia que implementa para mantener el referido estatus.

Al mismo tiempo, insistió en que una de las prioridades es contar con un sistema veterinario fuerte, porque el trabajo relacionado a la fiebre aftosa es una tarea que supera el año o los dos años, y aseguró que puede llegar, incluso, a los 20, informó PL.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir