El secretario de Defensa, Leon Panetta, amenazó hoy a Pakistán y
alegó que Estados Unidos está perdiendo la paciencia con Islamabad
por los combatientes hostiles a Washington que se refugian en las
fronteras de ese país.
Es extremadamente importante que Pakistán tome alguna acción para
prevenir este tipo de refugio seguro a los insurgentes que pululan
entre los límites territoriales con Afganistán, apuntó Panetta de
visita en Kabul y citado en un comunicado del Pentágono.
El alto jefe castrense esgrimió asimismo el supuesto derecho que
detentan las tropas norteamericanas para defenderse de ataques
lanzados desde Pakistán por militantes de la red Al Qaeda y los
grupos extremistas Haqqani.
Un bombardeo reciente en una zona tribal de Pakistán que se
presume dio bajo al dirigente de Al Qaeda Abu Yahya al-Libi, se
convirtió en el ataque con drones norteamericanos número 21 de este
año.
Al menos seis misiles estadounidenses fueron lanzados contra un
campamento presuntamente extremista en Mir Ali, localidad de la
región Waziristan. Legisladores pakistaníes exigieron la retirada de
los aviones no tripulados porque están matando docenas de civiles.
En noviembre último un senador conservador le recordó a Pakistán
la magnitud del apoyo financiero de Estados Unidos, mientras la
tensión política entre Islamabad y Washington se mantenía al rojo
vivo luego de un bombardeo de la OTAN.
El legislador republicano Jon Kyl manifestó que ellos (los
pakistaníes) necesitan entender que nuestro respaldo monetario
dependerá siempre de su nivel de cooperación con el Ejército
norteamericano.
Debemos desplegar mucha diplomacia, pero tiene que ser una
diplomacia de presión, una diplomacia fuerte, agregó el congresista
por Arizona en entrevista con la cadena Fox News.
Delegados oficiales de Islamabad protestaron ante Washington y se
preguntan por qué fuerzas de la OTAN mantuvieron un ataque, no
provocado de dos horas con helicópteros y cazas bombarderos, contra
posiciones pakistaníes conocidas.
De acuerdo con Prensa Latina, el gobierno de la nación
surasiática confirmó que dos docenas de soldados fueron masacrados
y, como consecuencia, las relaciones con Estados Unidos ya nunca
volverán a ser iguales.
El primer ministro Yousuf Raza Gilani dijo a la CNN que Pakistán
está reevaluando sus nexos con la administración del presidente
Barack Obama.
Gilani subrayó que el incidente que ocasionó la muerte de 24
soldados y el operativo para capturar a Osama bin Laden fueron
claras violaciones de soberanía nacional. Queremos que Estados
Unidos mantenga una relación de respeto, acentuó.