Actualizado 10:00 a.m. hora local

Asamblea General y Consejo de Seguridad analizarán crisis siria

La Asamblea General y el Consejo de Seguridad debatirán hoy la situación en Siria con la participación del enviado de la ONU para ese país, Kofi Annan, y en medio de propuestas y acciones sobre el conflicto, señaló Prensa Latina.

También está anunciada la presencia de los secretarios generales de la ONU, Ban Ki-moon, y de la Liga Árabe, Nabil Al Araby, así como un representante de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Navi Pillay.

Será la primera vez que el diplomático ghanés comparece en persona ante ambos órganos de la ONU desde su designación para su actual tarea en febrero pasado. Desde entonces lo hizo en varias ocasiones a través de videoconferencias desde Ginebra.

La semana pasada Annan se entrevistó en Damasco con el presidente sirio, Bashar al-Assad, quien le reiteró el respaldo al plan de seis puntos acordado en marzo pasado para el fin de la violencia y avanzar hacia una solución pacífica del conflicto.

Después analizó la crisis con los gobiernos de Líbano, Jordania y Arabia Saudita y asistió en Catar a una sesión ministerial de la Liga Árabe que pidió aumentar el número de observadores de la ONU en Siria y otorgarles más poderes en su mandato.

La misión de supervisión de la ONU fue dispuesta por el Consejo de Seguridad y está integrada por 300 militares desarmados y casi un centenar de civiles al mando del general noruego Robert Mood. La idea de alterar la naturaleza del contingente de observadores fue rechazada de inmediato por las autoridades sirias.

En la capital Catarí, el emisario de la ONU ratificó que el objetivo de su gestión es detener las matanzas, ayudar a la población y asegurar una transición política, aunque también apuntó la necesidad de garantizar que la crisis no se propague a países vecinos.

Por otro lado, los debates de este jueves en los dos órganos más importantes de la ONU tienen lugar tras una propuesta lanzada por Rusia y China, ambos miembros permanentes del Consejo de Seguridad, para celebrar una conferencia internacional sobre Siria.

Moscú y Beijing insisten en la necesidad de respaldar el plan de Annan y de la misión de supervisión de la ONU que monitorea la crisis, postura ratificada por los presidentes ruso, Vladimir Putin, y chino, Hu Jintao, tras reunirse hoy en la capital del gigante asiático.

Ambos países han vetado en dos ocasiones resoluciones presentadas por Estados Unidos y sus aliados occidentales en el Consejo de Seguridad dirigidas a sacar del poder al presidente sirio.

En tanto, la secretaria norteamericana de Estado, Hillary Clinton, viajó a Estambul para reunirse con el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, y representantes del Reino Unido, Francia, Italia, Arabia Saudita, Kuwait, Catar, Emiratos Árabes Unidos y otros países.

Se trata de gobiernos que impulsan abiertamente la salida de Al-Assad del poder y apoyan a los grupos armados de la oposición con ese fin.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir