Instantáneas de sitios cubanos inscritos en la Lista del
Patrimonio Mundial, integran una muestra que recorre la isla y
permanecerá desde hoy en Viñales, Paisaje Cultural de la Humanidad.
La galería de arte de esa localidad, famosa por su valle de
mogotes jurásicos, acogerá durante 15 días a la exposición,
integrada por 20 obras de reconocidos fotógrafos, confirmaron a
Prensa Latina coordinadores.
Se trata de un compendio de escenas, pinceladas de lugares
prominentes, atesorados como joyas, comentó la ingeniera Nidia
Cabrera, directora de la Oficina de Monumentos.
Entre los sitios cubanos declarados patrimonio mundial figuran,
además de Viñales, La Habana Vieja y su sistema de fortificaciones,
el Parque Nacional Desembarco del Granma, en la provincia homónima,
Trinidad y el Valle de los Ingenios, pertenecientes a Sancti
Spíritus, y el Castillo de San Pedro de La Roca, en Santiago de
Cuba.
Los restantes escenarios con similar condición son el Paisaje
arqueológico de las primeras plantaciones cafetaleras en el sureste
de la isla, el Parque Nacional Alejandro de Humboldt, de Guantánamo,
así como el centro histórico de la ciudad de Cienfuegos y el de
Camagüey.
Por el número de parajes distinguidos, Cuba ocupa el cuarto lugar
entre los países de América Latina, antecedida por México, Brasil y
Perú.
La muestra fue inaugurada el 18 de abril en la capital cubana y
de Pinar del Río viajará a Cienfuegos.
Distante 160 kilómetros al oeste de La Habana, Viñales destaca
por la armonía hombre-naturaleza, junto a la preservación de su
arquitectura vernácula y ancestrales tradiciones, tanto artísticas
como agrarias.