SANTIAGO DE CHILE.— El prestigioso Premio Iberoamericano de
Poesía Pablo Neruda de este año fue adjudicado hoy a otro chileno,
el creador de la antipoesía y Premio Cervantes (2011) Nicanor Parra.
La alta distinción fue conferida por un jurado internacional que
realzó la trayectoria de Parra, su aporte al enriquecimiento del
lenguaje poético latinoamericano y su extraordinaria diversidad de
búsquedas como antipoeta y poeta visual.
Tras conocer la noticia, el multilaureado escritor señaló: "No es
la primera vez que me dan un premio que no merezco y espero que no
sea la última. Creo que hay una gran cantidad de escritores que se
sienten postergados. Me querellaré contra quienes resulten
responsables".
El Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda del Consejo de la
Cultura de Chile se entrega desde el año 2004 a un autor o autora de
reconocida trayectoria y cuyo trabajo sea una entrega notable al
diálogo cultural de Iberoamérica.
En 2004 fue conferido al mexicano José Emilio Pacheco y al año
siguiente al argentino Juan Gelman.
Parra nació en 1914 y es hermano de otra notoria representante de
la cultura chilena y latinoamericana, la cantautora, pintora,
bordadora y escultora Violeta Parra.
Su primer libro fue "Cancionero sin nombre" en 1935. Luego
llegaron otros ya inmortales como "Poemas y antipoemas" (1954.), "La
cueca larga" (1958), "Antipoemas" (1960), "Versos de salón" (1962),
"Obra gruesa" (1969 y "Artefactos" (1972).
Asimismo, "Sermones y prédicas del Cristo de Elqui" (1977),
"Chistes para desorientar a la poesía" (1983), "Hojas de Parra"
(1985), "Lear Rey & Mendigo" (2004) o "Discursos de Sobremesa"
(2006).
A los 97 años de edad el poeta vivo más importante de Chile se
alzó en diciembre pasado con el Premio Cervantes 2011, considerado
el "Nobel de las Letras Hispanas", informó