Actualizado 8:00 p.m. hora local

Gobierno de Québec debe zanjar acuerdo con estudiantes, dice alcalde

OTTAWA, 4 junio.— El alcalde de Montreal, Gérald Tremblay, aseguró hoy que corresponde al gobierno de la provincia canadiense de Québec resolver el diferendo con los estudiantes para evitar la continuación de la huelga de más de 110 días.

Esa no es una tarea del ayuntamiento. Corresponde al ejecutivo quebequense tratar de encontrar una solución con los estudiantes lo más rápido posible, exhortó Tremblay.

Según el funcionario, mi trabajo como alcalde es velar por la seguridad no solo por aquellos que asisten a eventos especiales en Montreal, sino por la seguridad de quienes salen a las calles a protestar pacíficamente, reportó el diario Montreal Gazette.

Ante la proximidad de la temporada veraniega, cuando acontecen varios festivales en la cosmopolita urbe, entre ellos una parada del circuito del Grand Prix de Fórmula Uno, el alcalde desestimó decretar una tregua en las manifestaciones.

No creo que tengamos que paralizar Montreal por días, semanas y meses. Ese es el mensaje que he enviado con fuerza, acotó.

La mejor tregua posible resulta acabar de concretar un acuerdo entre los estudiantes y el gobierno, tan pronto como sea posible, aseveró Tremblay.

Gabriel Nadeau-Dubois, líder de la asociación CLASSE, el grupo mayoritario que apoya a los alumnos en huelga, aseguró que los grupos de estudiantes podrán estar presentes en el evento, pero su intención no es interrumpir la carrera.

CLASSE ha reiterado públicamente su posición de que no pretende alterar cualquiera de los festivales de verano de la ciudad, destacó el rotativo.

Los escolares mantienen desde hace casi cuatro meses un paro, opuestos al alza del precio de las matrículas universitarias decretada por el primer ministro de Québec, Jean Charest.

De concretarse esta disposición, las tarifas para las casas de altos estudios se incrementarán en alrededor de un 75 por ciento, lo que equivale a más de mil 625 dólares adicionales en los próximos siete años.

La persistencia del paro mantiene bajo presión al Ejecutivo quebequense, en especial después que la comunidad de negocios de Montreal exigió poner fin a las protestas que amenazan la cercana temporada turística de verano.

Imágenes publicadas en la prensa internacional incrementan las preocupaciones sobre el efecto que en el extranjero tendrían las marchas en la imagen de la afamada urbe, agregó la publicación. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir