Actualizado 5:45 p.m. hora local

Accidentabilidad en Ecuador obliga a medidas drásticas

El elevado índice de accidentabilidad en Ecuador obliga hoy a las autoridades a adoptar medidas drásticas para reducir al mínimo el número de 13 muertos registrados cada día como promedio en este país.

En las últimas horas, Mauricio Peña, gerente general de la Agencia Nacional de Tránsito, informó que las cooperativas de transporte de pasajeros deberán presentar en los próximos 60 días un protocolo de seguridad para evitar colisiones.

También se acordó que la unidad que se involucre en un hecho de tránsito será suspendida definitivamente de sus operaciones habituales.

Las estadísticas señalan que en el año 2010 ocurrieron en Ecuador 25 mil 588 accidentes de tránsito, con saldo de dos mil 313 fallecidos y 20 mil 172 heridos.

En 2011 ocurrieron 22 mil 266 colisiones, con un registro de mil 853 muertes y 17 mil 431 lesionados, apuntó Prensa Latina.

En lo que va de año suman cinco mil 803 choques y se reportan 578 decesos, fundamentalmente a causa de la impericia del conductor, exceso de velocidad y embriaguez, unido a problemas técnicos de los vehículos.

Del total de choques reportados en territorio ecuatoriano, 48 por ciento se producen por impericia o imprudencia del conductor, 15 por ciento por exceso de velocidad y un 12 por ciento por conducir en estado etílico.

A ello se suma que el 70 por ciento de los autobuses incumplen con las normas de seguridad, por lo cual fue suspendida recientemente una cooperativa de transporte tras un accidente en enero pasado en el que murieron 30 personas.

Recientemente se informó que los conductores culpables de accidentes de tránsito que evadan la justicia integrarán la lista de Los más buscados en el país.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir