Actualizado 4:45 p.m. hora local

Atentado en oficina chiita causa 26 muertos

Al menos 26 personas murieron y 190 resultaron heridas hoy por un atentado en una dependencia chiita de la capital iraquí, un día después que un clérigo consideró pecado respaldar una moción parlamentaria contra el gobierno.

La detonación de un carro bomba ocurrió fuera del departamento gubernamental de Waqf (encargado de sitios y asuntos islámicos) Chiita en el distrito de Bab Al-Muadham, a donde acudieron socorristas y bomberos para rescatar sobrevivientes entre los escombros del inmueble.

Según testigos y fuentes policiales, el vehículo cargado de explosivos hizo volar en pedazos a otros automóviles estacionados en esa área de Bagdad y provocó el colapso del frente del edificio de tres pisos, además de destruir ventanas de vidrio en casas aledañas.

Muchos describieron el panorama como horrible, y relataron que pedazos de techos cayeron encima de quienes estaban en tiendas y otros negocios de ese barrio, acordonado por fuerzas de seguridad.

El bloque opositor Al-Iraqiya, integrado por laicos y sunnitas, condenó el atentado, mientras el Partido Islámico advirtió que ese acto criminal pretende encender la llama de la violencia sectaria en Irak.

La violencia registró un ligero declive en este país árabe respecto a los sangrientos enfrentamientos sectarios durante los casi nueve años de ocupación militar estadounidense (hasta diciembre pasado), pero son frecuentes los atentados, tiroteos y otros hechos con saldo letal.

Hace menos de una semana, Bagdad fue escenario de una serie de bombazos que causaron la muerte de 17 personas, apuntó Prensa Latina.

El ataque de hoy coincidió con la convocatoria del presidente del parlamento, Osama Al-Nujaifi, a una sesión para eventualmente retirar la confianza al gobierno del primer ministro Nouri Al-Maliki.

Al-Nujaifi, afín al bloque Al-Iraqiya, intenta invalidar la gestión del chiita Al-Maliki, justo un día después de que el Gran Ayatolah Kadhim Al-Hairi emitió una fatwa (edicto religioso) calificando de haram (pecado para el Islam) votar a favor de personas laicas.

La advertencia del clérigo chiita, que radica en la ciudad sagrada iraní de Qom, trató de calzar a Al-Maliki de cara al posible voto de no confianza en el órgano legislativo, y subrayó que es haram para cualquier parte del gobierno de Irak votar del lado de una persona laica.

Al-Iraqiya buscó convencer al presidente iraquí, el kurdo Jalal Talabani, para votar contra el primer ministro chiita, enfrentado con el vicepresidente sunnita Tareq Al-Hashemi tras fomentar se le dictara una orden de arresto por supuestos actos terroristas.

Los seguidores de Al-Hairi son leales al clérigo chiita Moqtada Al-Sadr, también exiliado en Irán y líder de la bancada parlamentaria que lleva su nombre y acusa a Al-Maliki de dictador por concentrar poder y buscar aplazar o cancelar las próximas elecciones.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Comentarios | Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas| Especiales |

SubirSubir