La Organización Internacional del Trabajo (OIT) advirtió hoy
sobre la precaria situación de los trabajadores palestinos en los
territorios árabes ocupados.
Un informe presentado este lunes en el marco de la conferencia
101 de ese organismo, señaló que dicha situación se debe
principalmente a las realidades de la ocupación sobre el terreno y
de la expansión constante de los asentamientos israelíes que reducen
cada vez más el espacio para el desarrollo palestino.
El documento remarcó que el proceso de paz de encuentra en un
punto muerto, lo cual compromete seriamente la posibilidad de lograr
una solución negociada que contemple la existencia de dos Estados.
Igualmente apuntó que las perspectivas de empleo constituyen uno
de los mayores desafíos que enfrentan los jóvenes a causa de las
elevadas tasas de desocupación.
Por ello, abogó por perseguir con determinación la igualdad de
género, en particular, a través del establecimiento y funcionamiento
eficaz de consejos juveniles.
En tal sentido, el director general de la OIT, Juan Somavía, hizo
un llamamiento a favor de una lógica basada en el desarrollo y la
paz que tiene sus bases en una visión a largo plazo de los intereses
en materia económica, del empleo y de la seguridad de todos los
trabajadores, tanto en los territorios árabes ocupados como en
Israel.
Este foro anual reúne hasta el próximo 15 de junio en Ginebra a
casi cuatro mil delegados de los 185 Estados miembros de la OIT,
refirió Prensa Latina.